MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía y Hacienda y vicepresidente económico de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, confirmó hoy que la fusión de Caja Castilla-La Mancha (CCM) y Unicaja se malogró porque la dirección de la caja andaluza y la propia Junta de Andalucía consideraron "insuficientes" los avales que el Banco de España ofrecía, aunque de haber "llegado a buen puerto" habría sido una operación "bonita", agregó.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la primera reunión de la Interparlamentaria Socialista de Andalucía en esta legislatura, Griñán confirmó que él mismo, al igual que el presidente de Unicaja, Braulio Médel, le transmitió al gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, que, en base a los resultados de las auditorías, los avales que "estaba dispuesto a dar en ese momento" eran "insuficientes".
En la misma línea, subrayó que "lo que puso encima de la mesa" el Banco de España "no satisfizo" al consejo de administración por lo que, según indicó, "se rompieron las negociaciones".
El vicepresidente económico andaluz manifestó que CCM es una entidad "muy importante", que además "tiene solvencia" aunque "problemas de liquidez serios", problemas que habían de ser resueltos de forma previa a la fusión. Además, aventuró que cuando "se produzca la gestión de los interventores, seguirá siendo una caja con mucha fuerza".
"Por supuesto que no nos hemos librado de una buena", aseguró Griñán tras ser preguntado por la malograda fusión de la caja malagueña con CCM. Además, reiteró que de haber llegado a un acuerdo sobre los avales, la operación habría sido "muy buena".
Con respecto a una posible actuación sobre los gestores de la caja castellano-manchega, Griñán mantuvo que "cualquier cosa que se diga contra las cajas de ahorro es una temeridad" porque éstas "han funcionado bien" y han ocupado un espacio financiero "muy importante".
En este sentido admitió que, pese que a veces se producen "espectáculos políticos poco edificantes", las cajas de ahorro son "muy importantes para el sistema financiero español".