Economía

Economía/Macro.- La OCDE apela a la confianza para evitar medidas proteccionistas e impulsar la libre inversión

PARIS, 30 (EUROPA PRESS)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó hoy el informe "Construyendo Confianza en la Inversión Internacional", en el que desvela que los países que forman el bloque han acordado evitar la adopción de medidas de índole proteccionista y preservar la libertad de inversión basándose en "la confianza mutua y en las istituciones públicas y privadas".

En la reunión del pasado jueves, los países que conforman la OCDE acordaron "no tender hacia el proteccionismo, sino reforzar la vigilancia para preservar la libertad de inversión" y reiteraron su "compromiso para abrir las políticas inversionistas" en un contexto que "crea nuevas oportunidades para los inversores".

Dentro del proceso que se ha dado en llamar Libertad de Inversión (FOI por sus siglas en inglés), la OCDE pretende facilitar que los políticos tomen medidas aperturistas y concienciarles de los costes que pueden tener las decisiones proteccionistas.

Con este objetivo, la comisión del FOI ha estudiado los beneficios económicos y sociales de la inversión directa extranjera y urge a los países a que adopten políticas concretas que les permitan recoger esas ventajas. Así, propone el desarrollo de sectores con negocios de alto nivel capaces de sostener la creación de empleo y riqueza y el fomento de relaciones internacionales más pacíficas para "trabajar conjuntamente con confianza mutua".

La OCDE también es consciente de que estos pasos requieren tomar medidas preventivas frente a la globalización, ya que de esta manera, sus países estarán más expuestos a determinados riesgos. Para este efecto, el FOI ha elaborado una guía para "contribuir a que las medidas de los gobiernos sobre seguridad de las inversiones sean efectivas" y éstos alcancen sus objetivos sin "disfrazar" sus acciones de proteccionismo.

Además, el grupo realizará estudios más a menudo para disponer de información más completa y accesible de cara a realizar un mejor seguimiento de su actuación económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky