Economía

Soros no descarta que el Reino Unido acuda al FMI para afrontar la crisis

Londres, 28 mar (EFE).- El financiero y filántropo húngaro-estadounidense George Soros cree que existe la posibilidad de que el Reino Unido acuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener ayuda para salir de la crisis, según afirma hoy en una entrevista en el diario The Times.

El conocido inversionista, que hizo una fortuna con la caída de la libra en 1992 cuando tuvo que ser retirada del Mecanismo de Cambio Europeo, opina que, por su estructura económica, el Reino Unido es especialmente vulnerable.

Hace unos días la dificultad de conseguir financiación para sufragar la deuda pública se puso de manifiesto al no acudir los inversores a la subasta de bonos del Estado que organizó el Gobierno británico.

Preguntado por la posibilidad de que el Reino Unido deba acudir al FMI eventualmente para pedir ayuda financiera, Soros afirma que si la quiebra del sistema bancario continúa, es posible que eso ocurra, aunque actualmente "no es probable".

Soros no es optimista sobre los resultados de la cumbre del G-20 que se celebrará el 2 de abril en Londres, por las diferencias de opiniones que existen, pero señala que es la última oportunidad para prevenir una depresión peor que la de los años 30.

The Times apunta que el Reino Unido no ha solicitado ayuda del FMI desde 1976, cuando, con una inflación de casi el 27 por ciento, el ministro de Economía Denis Healey pidió un préstamo, lo que minó la confianza en el Gobierno laborista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky