Economía

Economía.- (Ampl.) Gabarró entra en el consejo de Indra y renueva el cargo de consejero de Enagás

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, fue nombrado ayer consejero de Indra y renovó hoy su cargo como vocal del máximo órgano de decisión de Enagás.

En el caso del grupo tecnológico, Gabarró asumió el cargo de consejero en sustitución de Pedro López Jiménez, a quien acaba de relevar como presidente de Unión Fenosa como parte del proceso de adquisición de la eléctrica por Gas Natural.

Gabarró ocupará además los cargos de vicepresidente y miembro de la comisión de nombramientos, retribuciones y gobierno corporativo de INDRA (IDR.MC) desempeñados hasta el momento por López Jiménez.

Unión Fenosa controla en la actualidad un 18,2% de Indra, así como un 5% en Cepsa y otro 5% en ENAGAS (ENG.MC) La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) obligó en febrero a Gas Natural a desinvertir en Enagás y a reducir sus vínculos con Cepsa, que es competidora de Repsol y en cuyo consejo de administración se sienta López Jiménez.

El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, explicó recientemente que tanto el 18,2% de Unión Fenosa en Indra como el 5% en Cepsa son participaciones financieras, y que su venta podría estudiarse "en su momento".

Anteriormente, López Jiménez había señalado que, desde la óptica del grupo resultante de una fusión entre Gas Natural y Unión Fenosa, no tendría lógica desprenderse de la participación en Indra.

En cuanto a Enagás, la junta de accionistas del grupo decidió hoy renovar el cargo de Gabarró como consejero a pesar de que el directivo deberá abandonar el consejo del gestor técnico del sistema en el plazo de un mes desde que se haga efectiva la fusión entre Gas Natural y Unión Fenosa.

Fuentes de Enagás explicaron a Europa Press que el orden del día de la junta se acordó en enero, antes del dictamen de la CNC de mediados de febrero, y que a la compañía no le compete la decisión acerca de la eventual salida de Gas Natural de su accionariado, ya que esta cuestión debe ser abordada por la gasista.

El accionariado de Enagás se distribuye entre un amplio 'free float' y varios socios con un 5% cada uno, que son, aparte de Gas Natural, BBK, SEPI, Sagane, Cajastur y Bancaja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky