MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, se someterá en la junta de accionistas del gestor de la red eléctrica, que se celebrará a finales de mayo, a su primera renovación como consejero ejecutivo de la compañía.
Atienza, designado presidente de REE (REE.MC)en 2006 en sustitución de Pedro Mielgo, llegó al cargo en la época en la que Antonio Fernández Segura dirigía la política energética del Gobierno, en su condición de secretario general de Energía. La SEPI es el principal accionista de REE con un 20% del capital.
Atienza ha desempeñado los cargos de ministro de Agricultura y secretario general de Energía, además de los de secretario general de Estructuras Agrarias, consejero de Economía del Gobierno del País Vasco y parlamentario en esta Comunidad Autónoma.
Junto a esto, ha ejercido como profesor en la Universidad vasca de Deusto y como miembro de los consejos de administración del Ente Vasco de la Energía, del Instituto Nacional de Hidrocarburos y de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH).
Tras su entrada en REE, Atienza reorganizó el consejo y las áreas de decisión del grupo. Como parte de la remodelación, separó las direcciones de Transporte y Operación, y confió a Carlos Collantes y Alberto Carbajo, respectivamente, la dirección de estas áreas.
Además, la ex consejera delegada de Izar, Esther Rituerto Martínez, asumió la dirección de Administración y Finanzas del equipo de Atienza. En el actual consejo de la compañía se sientan tres representantes de la SEPI y siete consejeros independientes.
OTRAS REECCIONES.
En la junta de accionistas, convocada para el 20 de mayo en primera convocatoria y para el 21 de mayo en segunda convocatoria, se someterá también al visto bueno de los inversores la reelección de uno de los consejeros de SEPI, Rafael Suñol, y de uno de los independientes, María de los Angeles Amador.
Junto a esto, se aprobarán previsiblemente las cuentas anuales de 2008, propuesta de dividendo incluida, se reelegirán a los auditores y se dará autorización al consejo para la adquisición de acciones propias.