Economía

Economía/Finanzas.- PP acusa al Gobierno de no hacer "ningún esfuerzo" para pactar el nuevo subgobernador del BdE

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El secretario General del Grupo Popular en el Congreso, José Luis Ayllón, acusó hoy al Gobierno socialista de no haber hecho "ningún esfuerzo" para llegar a un pacto sobre el nuevo subgobernador del Banco de España, en sustitución de José Viñals, que fue nombrado el miércoles consejero financiero y director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un encuentro con periodistas en la Cámara Baja, Ayllón censuró la "actitud" del PSOE ante una "decisión de primer orden" económico, que vinculó con el rechazo e incluso el veto del Ejecutivo a sus iniciativas económicas en la Cámara Baja. Aun así, recordó que el PSOE y el PP han acordado varias iniciativas parlamentarias en las últimas dos semanas para diseñar la 'hoja de ruta' de la reordenación del sistema financiero español.

"No puede pedir por activa y por pasiva que arrimemos el hombro y, luego, cuando tiene que tomar una decisión de primer nivel, o no consultarlo o no hacer ningún esfuerzo para llegar a un pacto con el principal partido de la oposición", lamentó Ayllón quien señaló que cada vez que el Gobierno les ha llamado para resolver "resquicios" de la crisis, ellos han acudido, incluso apoyando "acuerdos más globales".

En este sentido, Ayllón denunció que el Gobierno pida "por activa y por pasiva" al PP que "arrime el hombro" ante la crisis y luego vetar hasta diez propuestas del PP para mejorar la situación económica del país", incidió.

EXIGE UN CAMBIO DE EQUIPO ECONOMICO

No obstante, precisó que "aún siendo importantes" los cargos del Banco de España y las personas que acompañaban al gobernador, Miguel Angel Fernández Ordóñez, en su dirección, el "problema" no es tanto quién esté al frente de las instituciones económicas españolas como que no haya un cambio en la política económica del Gobierno.

Así, reprochó al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que "no quiera enterarse" de la situación que atraviesa nuestro país cuando "cada vez son más las protestas" de los ciudadanos. "Que piense que las cosas están bien como están nos preocupa por encima de su capacidad de acertar o no en quien dirige las instituciones", remachó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky