Aboga por no entrar en una guerra de precios sino del valor del producto
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El director general del Instituto de Turismo Español (Turespaña), Antonio Bernabé García, aseguró hoy que el sector hotelero seguirá invirtiendo pese a la crisis, sobre todo "en calidad", y destacó que en diez años se ha aumentado un 30% el número de plazas en el segmento de cuatro y cinco estrellas y se ha duplicado la inversión.
En el marco de la inauguración del V Encuentro Sectorial sobre el Mercado Hotelero-Inmobiliario (INMOHOTEL) que premió al grupo Barceló por su trayectoria e internacionalización, excelencia y responsabilidad social, Bernabé señaló que un 42% de la planta hotelera actual corresponde a hoteles de cuatro y cinco estrellas, frente al 26% de 1999, mientras que más del 80% son hoteles de una a tres estrellas.
En total, de las 261.000 plazas existentes en 1999 en dicho segmento, se han pasado a las 563.000, lo que ha propiciado que gane "mayor peso" con respecto a los hoteles de una y tres estrellas.
"A pesar de la situación de crisis, el sector sigue invirtiendo en mejoras y reformas, de las infraestructuras hoteleras y lo hará un 70% durante este año, como lo demuestra el hecho de que los fondos de la línea ICO del Plan Renove del Turismo se agotaran al mes de su lanzamiento", destacó Bernabé.
Así, recordó que de las 261.000 plazas en 1999 la oferta se ha incrementado a 563.000, lo que ha supuesto que gane "mayor peso" con respecto a los hoteles de una y tres estrellas. y señaló que en los últimos diez años se ha duplicado la inversión hotelera y
En esta línea, apuntó que "en un contexto económico en el que a los bancos les costaba conceder créditos a las empresas, en este caso se han otorgado con inmediatez y esto es reflejo de la confianza depositada en el sector". Así, defendió el Plan Renove como herramienta que permitirá seguir invirtiendo en calidad en "una situación difícil como la actual" y avanzó que el proceso de ampliación con 600 millones de euros adicionales ya se está poniendo en marcha.
No obstante, admitió que la crisis influirá en la contracción del consumo turístico durante 2009 y que sus efectos ya han provocado un cambio en el hábito de la contratación de viajes. "El turista ajusta más su presupuesto y se aprecia un claro retraso en la decisión de compra", afirmó.
Sin embargo, apuntó que la mayoría de los turistas extranjeros que viajaron en 2008, según las encuestas que maneja Turespaña, más de un 85% tienen intención de salir fuera de su país durante las vacaciones de este año lo que "arroja un punto de optimismo". Por ello, Bernabé hizo un llamamiento a los empresarios a invertir, pese a la crisis, en el sector inmobiliario y, sobre todo en el sector de la hostelería, ya que la industria turística española ofrece "ventajas competitivas importantes frente a los mercados emergentes".
'NO' A LA GUERRA DE PRECIOS.
Para Bernabé la clave está en seguir apostando por la mejora del producto, la calidad y la innovación y "no entrar en una guerra de precio sino de valor". "Una cosa es lanzar determinadas ofertas o promociones para hacer más atractivo el producto, pero entrar en guerras de precios a corto, medio y largo plazo no es la solución", recalcó el director general de Turespaña.
Además, subrayó los esfuerzos de los empresarios hoteleros españoles por mejorar la calidad, las inversiones en accesibilidad y sostenibilidad, la apuesta por la innovación y el aumento de la oferta destinada al segmento de congresos y convenciones.
El director de Turespaña aseguró que la crisis está siendo "una buena oportunidad" para concienciar al conjunto de las administraciones que tienen competencias en materia turística para sumar esfuerzos y orientar mejor la promoción de los destinos y productos.
Bernabé destacó que se está colaborando estrechamente con comunidades autónomas como la Comunidad Valencia, las Islas Canarias, "una de las más afectadas por la caída de la demanda, especialmente del mercado alemán", y Baleares en acciones de promoción en Reino Unido y Alemania, y que se están cerrando acuerdos similares con Andalucía y la Comunidad de Madrid. Asimismo, indicó que el objetivo es extender esta colaboración al mayor número de compañías turísticas y aerolíneas con el fin de atraer más turistas.