Economía

Economía/Empresas- Los nueve consejeros de Fenosa ajenos a Gas Natural venderán por 6,63 millones sus acciones en la OPA

(((Esta noticia sustituye a la anteriormente transmitida sobre el mismo asunto)))

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Los nueve consejeros de Unión Fenosa que no han sido designados por Gas Natural han manifestado su voluntad de acudir a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la gasista, que les permitirá vender sus acciones por 6,63 millones.

En concreto, estos consejeros venderán las 367.391 acciones que poseen en conjunto, cuyo valor, al precio de la OPA, asciende a 6,63 millones de euros, según la información recogida en el informe de Unión Fenosa en el que se emite una opinión favorable a la compra.

Entre los consejeros que acudirán a la OPA figuran el aún consejero delegado Honorato López Isla, que posee 224.298 acciones valoradas en 4 millones de euros, y el director general de la compañía, Elías Velasco, que cuenta con 60.213 acciones valoradas en un millón de euros.

López Isla es además titular de otros 2,25 millones de opciones sobre acciones. El valor unitario de compra de cada una de esas acciones es de 14,18 euros, de modo que si vende estas opciones por los 18,03 euros de la OPA ingresará 8,7 millones de euros.

De esta forma, la venta de sus acciones le permitirá ingresar al consejero delegado de la eléctrica un total de 12,7 millones de euros.

Por su parte, Velasco dispone de opciones sobre otros 1,5 millones de acciones, cuya ejecución le permitirá ingresar 5,8 millones de euros, con lo que podría obtener en total 6,8 millones de títulos con la venta de sus acciones.

Tras López Isla, el consejero con más acciones a título individual es el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, con 64.935 títulos valorados en 1,17 millones de euros.

Pese a la designación de nueve vocales de Gas Natural, en proporción a su 50,02% en la eléctrica, en el consejo se mantienen en calidad de consejeros externos los representantes de Caixanova, Caixa Galicia, CAM y Banco Pastor. Estas cuatro entidades han ido vendiendo de forma progresiva sus participaciones desde el cierre, el verano pasado, del acuerdo entre Gas Natural y ACS.

En concreto, en el consejo se mantienen de forma temporal, aparte de Méndez, Vicente Sala (CAM), Luis Esteban Marcos (CAM), Julio Fernández Gayoso (Caixanova), María Victoria Vázquez Sacristán (Caixanova) y José María Arias Mosquera (Banco Pastor), así como los consejeros independientes José Antonio Olavarrieta y Fernando Fernández-Tapias.

CONFLICTO DE INTERES.

En el informe emitido hoy por Unión Fenosa acerca de la OPA, los consejeros de Gas Natural reconocen su conflicto de interés a la hora de participar en esta decisión, ya que forman parte de la compañía oferente.

La opinión del consejo de Unión Fenosa sobre la operación se emite después de que la gasista haya superado ya el 30% que le obliga al lanzamiento obligatorio de la oferta.

Para el consejo, la oferta es "razonable" para los accionistas y "valora positivamente la contraprestación ofrecida y sus repercusiones". En cualquier caso, recuerda, corresponde a los accionistas decidir si aceptan o no la oferta.

ASESORES DEL INFORME.

Para realizar esta valoración, el consejo ha contado con el asesoramiento financiero de Dresdner Kleinwort, Goldman Sachs y Lazard, en cuyo dictamen valoran positivamente la oferta desde el punto de vista financiero.

La OPA fue autorizada por la CNMV el pasado 18 de marzo y su plazo de aceptación se prolongará hasta el próximo 14 de abril. Dado que el periodo de suscripción ya ha comenzado, Gas Natural está capacitada para contar una representación en el consejo de Unión Fenosa proporcional a su participación, del 50,02%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky