María Teresa Costa avanza que la nueva regulación sobre la TUR podría ser aprobada en el Consejo de Ministros del viernes
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Comisión Nacional de la Competencia (CNE), María Teresa Costa, advirtió hoy de que un "diseño inadecuado" de la tarifa de último recurso (TUR) por parte del Ministerio de Industria podría convertir esta modalidad en un "obstáculo para el desarrollo de la competencia".
Durante unas jornadas sobre energía organizadas por el IESE, Costa indicó que la nueva tarifa, a la que se podrán acoger potencias inferiores a 15 kilovatios (kW), afectará a 28 millones de usuarios que representan el 88% de los consumidores y un 34% de la demanda total.
Los posibles obstáculos a la competencia proceden de incluir un número excesivo de consumidores bajo el paraguas de la nueva tarifa, quienes no tendrían "incentivo" para elegir un suministrador en el mercado libre, y de la posibilidad de que la TUR no evolucione con el coste real de la energía, explicó.
La TUR "puede representar un impedimiento al desarrollo de la competencia si se aplica de forma automática a un número importante de consumidores que bajo el anterior sistema tarifario no habían elegido comercializador en el mercado libre porque las tarifas son artificialmente bajas o porque no hay ofertas competitivas", afirmó, antes de apelar a la necesidad de una buena definición del "tipo de consumidores que tiene derecho" a la nueva tarifa.
"El suministro de último recurso (SUR) puede configurarse como un elemento complementario a la dinámica competitiva del mercado sin interferir, pero un diseño inadecuado que ignore la dinámica del mercado puede convertir el SUR en un obstáculo para el desarrollo de la competencia", advirtió Costa.
La presidenta de la CNE recordó que las directivas de la UE sobre liberalización eléctrica no especifican detalles sobre el diseño de la TUR y consideró que, aunque haya "consenso en la necesidad de proporcionar protección a los consumidores de renta baja, no es una cuestión que deba cubrirse" con la nueva tarifa.
LA CNE Y EL CÁLCULO DE LA TUR.
Sobre la necesidad de reflejar el precio real de la electricidad, la presidenta del regulador recordó que la CNE ha propuesto a Industria que, para el cálculo de la nueva tarifa, "el coste de la energía se fije mediante un mecanismo establecido por el regulador que emane de precios 'spot' y 'forward'". La nueva regulación sobre la TUR, dijo, podría ser aprobada en el Consejo de Ministros del viernes.
El organismo regulador, que en la actualidad elabora trimestralmente una propuesta no vinculante sobre la revisión trimestral de tarifas eléctricas, aspira a convertirse en el agente que fije, mediante un cálculo previo basado en el coste real de la energía, la nueva tarifa eléctrica. Al salir del acto, Costa recordó que esta idea procede de una reivindicación "histórica".