Economía

Economía/Empresas.- El Gobierno navarro confirma que ArcelorMittal sigue adelante con su proyecto para Lesaka

PAMPLONA, 24 (EUROPA PRESS)

El consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, José María Roig, confirmó hoy que ArcelorMittal mantiene su intención de trasladar su actividad de Legasa a las instalaciones de Lesaka y ratificó igualmente que el Ejecutivo foral está interesado en hacerse con los terrenos que deje la multinacional en Legasa para poner en marcha un polígono industrial en la zona.

No obstante, Roig informó, en una comisión parlamentaria a petición de Nafarroa Bai, de que se ha producido "un cierto retraso" en el proyecto de ARCELORMITTAL (MT.AM)para trasladar su producción a Lesaka y explicó que, según los contactos que ha mantenido con responsables de la empresa, el proyecto podría estar ejecutada para el año 2011.

El consejero destacó que "personas importantes de la dirección de ArcelorMittal han manifestado que en absoluto se renuncia al proyecto, sino que únicamente se acompasa a los momentos actuales".

Además, Roig señaló que, según la información que le ha trasladado la compañía, "alrededor del año 2011 se pretende finalizar todo el proceso". El consejero afirmó que en ese momento, cuando quede "despejada" la zona de Legasa, "se iniciará la adquisición y el traspaso de la propiedad".

Igualmente, aseguró que la empresa "conoce y respeta el deseo del Gobierno de adquirir las instalaciones" y explicó que este proceso se realizará posiblemente a través de la sociedad pública Nasuinsa, dedicada a la promoción de polígonos industriales.

José María Roig explicó que, una vez que el Gobierno adquiera los terrenos, serán adecuados a las condiciones que establezcan Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y la Confederación de Aguas del Norte de España, para promover definitivamente el polígono industrial.

Además, apuntó que paralelamente a estos trámites, la carretera a Francia estará "absolutamente mejorada", por lo que consideró que este polígono industrial "puede ser uno de los polígonos más importantes que se sitúen en Navarra por su situación estratégica y por su facilidad de acceso tanto a Francia, como a País Vasco, como a Pamplona a través de los túneles de Belate".

El parlamentario de Nafarroa Bai Koldo Amezketa mostró su "alegría" por que se confirme el proyecto de ArcelorMittal, pero lamentó que "seguimos hablando de 2011 como momento a partir del cual se podría empezar a hacer algo".

Por parte de UPN, José Antonio Rapún dio por buena la información facilitada por el consejero de Empresa y explicó que Nafarroa Bai podría haber solventado esta cuestión con una pregunta escrita al departamento o una pregunta oral en el pleno. En cualquier caso, Rapún señaló que es la propia empresa la que se ha impuesto sus plazos y destacó que el Gobierno tiene la "intención evidente y convencida" de promover suelo industrial en la zona.

El parlamentario del PSN Juan José Lizarbe expresó su "satisfacción" por la confirmación de Roig de que el proyecto de ArcelorMittal sigue adelante y señaló que "esa zona necesita del apoyo público para la creación de empleo".

En esta línea, el portavoz de CDN, José Andrés Burguete, apuntó que "esta zona está necesitada de una intervención pública y de un apoyo evidente" y compartió el interés del Gobierno para la construcción de una infraestructura industrial que "dinamice y que genere una actividad económica necesaria en la zona".

Finalmente, el parlamentario de IUN Ion Erro se mostró "satisfecho" por la labor que ha desarrollado el departamento en esta materia y valoró la importancia de construir un polígono industrial en este lugar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky