Economía

Economía/Empresas.- Suecia prohibirá que los gestores de las firmas estatales perciban primas

ESTOCOLMO, 24 (Reuters/EP)

El Gobierno de Suecia anunció hoy que prohibirá la concesión de primas a los directivos de las compañías estatales, decisión que llega en plena ola de críticas sobre los pagos excesivos en plena crisis financiera.

La Administración del país nórdico, de centro derecha, también adelantó que invitará a otras corporaciones a que discutan "niveles de remuneración razonables".

En los últimos meses, el asunto de las primas que reciben los directores y gestores de las grandes compañías ha encendido un debate sin precedentes a ambos lados del Atlántico, debido al contraste con la ola de despidos y la caída de los patrimonios que se están produciendo a nivel global.

Concretamente en Suecia, las críticas se han centrado en el pago de primas a gestores tanto de las firmas estatales como de las privadas. Ante esta tesitura, importantes compañías como Volvo, segundo productor mundial de camiones, o el banco SEB han dado marcha atrás a los programas de pagos a directivos que habían propuesto.

"No debe haber dudas sobre que los gestores de las empresas estatales suecas trabajan por el bien de los suecos como su primera opción", destacó el ministro de Finanzas, Anders Borg. "Estamos cerrando la puerta a todas las posibilidades para la remuneración variable y las primas. Todos los principales directores de las compañías del Estado tendrán sólo sueldos fijos bajo las nuevas pautas", añadió en un artículo publicado en el diario 'Dagens Nyheter'.

Por otra parte, el Gobierno sueco posee participaciones en empresas como el mayor banco de la región nórdica, el Nordea, la operadora de telecomunicaciones TeliaSonera o la aerolínea SAS. Al respecto de estas empresas, un portavoz de Maud Olofsson, ministro de Empresas, avanzó que el Gobierno tratará de influenciar sus políticas de remuneración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky