Economía

Economía/Empresas.- El 55% de las empresas de distribución recorta sus presupuestos en protección de datos por la crisis

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El 55% de las compañías del sector de consumo y distribución recortaron en 2008 sus presupuestos en sistemas de seguridad de la información a causa de la crisis económica, y hasta un 30% espera hacerlo durante el ejercicio en curso, según el informe anual de seguridad en este sector elaborado por Deloitte.

A pesar de estos recortes, la consultora aprecia una mejora en el nivel de seguridad de las compañías. Así, el 43% de las empresas encuestadas tiene formalmente documentada una estrategia de seguridad, frente al 20% de la pasada edición, y otro 43% tiene estrategias en proceso.

Deloitte destaca la importancia de la práctica efectiva de la seguridad en tiempos de incertidumbre económica, especialmente en el sector de consumo y distribución, donde se dispone de gran cantidad de información personal y financiera de los consumidores, por lo que se espera el mismo nivel de protección que en una entidad financiera.

Según el estudio, nueve de cada diez empresas del sector experimentaron algún ataque en sus sistemas de información en 2008, lo que supone un 27% más que el año anterior. Entre las principales amenazas, el 48% de las firmas consultadas considera que la ingeniería social será la mayor amenaza a la seguridad en 2009, seguida de las malas conductas de los empleados y del robo o pérdida de datos.

En el informe de 2007, las principales amenazas se enfocaban en los virus y el 'phising', lo que, según la consultora, refleja que las compañías comienzan a ser conscientes de la evolución de los riesgos.

Deloitte incidió en que el riesgo de pérdida de datos constituye una de las principales preocupaciones en un sector que basa su desarrollo de marca en la fidelidad del cliente. Para el 83% de los encuestados, la consecuencia más significativa de las pérdidas de información es el daño en su reputación.

El estudio apunta además que se debe concienciar a los empleados para incrementar la seguridad en las organizaciones. Sin embargo, un 74% de las empresas encuestadas no tiene aún definido un programa de formación y concienciación a trabajadores en materia de seguridad. Un 54% de las compañías reconoce formar a sus empleados en casos aislados, y un 14% no lo hace en ninguno de los casos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky