Economía

Economía/Laboral.- CC.OO. aboga por un pacto con la patronal y el Gobierno que cambie el modelo productivo en España

TOLEDO, 23 (EUROPA PRESS)

El secretario confederal de Acción Sindical de CC.OO. y representante del sindicato en las mesas de Diálogo Social, Ramón Gorriz, destacó hoy la necesidad de alcanzar un pacto de Legislatura entre los sindicatos, la patronal y el Gobierno, que apueste por el empleo e impulse un nuevo modelo productivo.

Así lo expresó en una rueda de prensa en Toledo, acompañado del secretario regional de CC.OO. en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, y del secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de CC.OO. en la región, Jesús Camacho, previa a una reunión del Comité Ejecutivo de CC.OO. en Castilla-La Mancha.

Gorriz, que realizó un análisis exhaustivo de las dificultades de los trabajadores en la coyuntura actual de crisis económica, indicó que "no existe un cambio de MODELO (XGMD.MC)productivo sin un cambio en la formación de los trabajadores".

En este sentido, criticó las "medidas de choque" del Gobierno, porque con ellas no se va a la raíz del problema, y apostó por el desarrollo de los diferentes sectores industriales y de las nuevas energías.

También exigió al sistema interbancario que asuma sus responsabilidades con medidas que solucionen la falta de liquidez en las empresas, para evitar la destrucción del empleo.

NEGOCIACION COLECTIVA.

Respecto a la negociación colectiva, Gorriz lamentó que "ya va con retraso", por lo que expresó su confianza en retomar las conversaciones con la patronal tras la reunión del Comité Ejecutivo de la CEOE, el próximo 2 de abril.

En este sentido, Gorriz consideró que el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, "se equivoca" en sus propuestas, que pasan por la reducción de los impuestos o el abaratamiento del despido de los trabajadores, y que CC.OO. considera "inasumibles".

En la misma línea, consideró que el paquete de medidas para combatir la crisis económica que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 6 de marzo, y que se debatirá en sede parlamentaria el próximo día 26, es "insuficiente" e "inadecuado".

Así, criticó que se plantee la posibilidad de apostar por contratos a tiempo parcial "que precaricen el empleo", o que los empresarios obtengan el 100% de las bonificaciones pagadas con el tema del desempleo, porque "puede haber un efecto llamada".

Asimismo, consideró que el aumento de las prestaciones por desempleo que plantea el Gobierno es "insuficiente", y tachó de "inadecuadas" otras medidas, ya que el origen de la crisis es la falta de financiación, dijo, "y los trabajadores no deben ser los paganos de la crisis".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky