Santiago de Chile, 29 nov (EFECOM).- Con el fin de mejorar la cooperación para el desarrollo en la región, Japón se incorporó hoy como país miembro a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuya sede funciona en la capital chilena.
Tras una ceremonia celebrada en el edificio del organismo de Naciones Unidas, el secretario ejecutivo de la CEPAL, el argentino José Luis Machinea, destacó la importante contribución de Japón en términos de "ayuda para el desarrollo" a los países de la región por medio de sus programas bilaterales u organismos multilaterales.
Destacó la creciente importancia de la relación económica entre el país asiático y América Latina y el Caribe, y recordó el acuerdo de libre comercio que ese país suscribió con México en 2004, y la culminación de las negociaciones con Chile para un pacto similar, que se refrendará en los próximos meses.
Machinea recalcó que la CEPAL ha desarrollado importantes proyectos con la cooperación japonesa desde 1995, en áreas como la regulación de flujos de capital a corto plazo, las crisis financieras y estrategias de desarrollo del comercio.
Por su parte, el embajador de Japón en Santiago, Hajime Ogawa, subrayó los deseos de su país de llevar a cabo una asistencia "más específica y equilibrada que contribuya a un desarrollo estable de la región".
Recordó que Japón se incorporó a la CEPAL en 1956 como observador y que es el primer país asiático miembro pleno del organismo económico regional, estatus que también tiene España desde 1979, entre otros países. EFECOM
mw/ns/lgo/jlm
Relacionados
- West Hawk Development nombra a Roger A. Baer Director Financiero y miembro del consejo de administración
- Economía/Empresas.- Abengoa nombra a Luis Solana Madariaga miembro del consejo asesor
- Un miembro del BCE advierte: los tipos de interés en la zona euro deberán subir
- Economía/Consumo.- El Consejo General de la OMC aprueba la adhesión de Vietnam, que será el miembro número 150
- Economía/Empresas.- La AEA ficha a un ex miembro de Boeing para dirigir sus asuntos políticos