
Solos ante el peligro. Hasta dos de los autónomos con los que hemos hablado sugieren esta imagen. Ni los ayuntamientos, ni las comunidades autónomas, ni el Estado, ni por supuesto los bancos están con ellos. El hecho de tener que responder a todas las deudas con las que mantienen sus negocios con su propio patrimonio les coloca en una situación especialmente comprometida. Lo poco que les queda es voz y por eso quieren expresarse ante el Congreso el próximo día 26.
Santiago Jiménez es transportista y lleva cerca de 20 años al volante. "Creo que la situación se complica de forma extraordinaria. Cobramos a mitad de mes, cuando lo justo es recibir lo nuestro a primeros de mes. Mantenemos gastos importantes y necesitamos cobrar a tiempo", demanda. "¿Qué le pediría al Gobierno? Más atención. Y si puede aplicar una rebaja fiscal, mejor. Los gastos y los problemas para cobrar nos pueden hundir este año", advierte.
Hasta verano, calcula el escayolista Antonio García, que podrá aguantar: "A partir de septiembre no sé cómo podré tirar adelante". Es joven, tiene 28 años, pero lleva casi una década trabajando en muchas obras. "Nadie te ayuda y los impagos te hacen perder la paciencia". Añade que "el Gobierno debe saber que, en la actualidad, las cargas impositivas pesan más que nunca, así que podría ayudarse a los autónomos si se rebajaran".
Retraso en los pagos
Javier Blas tiene un negocio de retroexcavadoras: "Paré por primera vez de trabajar el 28 de julio del año pasado y desde esa fecha no he trabajado seguido". Además de la falta de trabajo, entre los problemas que Blas encuentra en su actividad es el retraso en los pagos, sobre todo, por parte de la Administración. "Pagan a 160-180 días y cuando recibes el pago ya lo has declarado y pagado". Blas no puede tener empleados y tampoco puede permitirse dejar de ser autónomo y poder buscar otro empleo, porque "tengo que pagar las letras de la máquina y en ningún trabajo a jornal puedo sacar lo que valen".
María Ángeles Martínez está con la soga al cuello. Es una autónoma que lleva con otra socia un pequeño negocio de servicios de limpieza para hogares, comunidades y empresas, así como de cuidados a dependientes y niños. Empezaron a operar en 2006 y ahora, "que parecía que levantábamos el vuelo, llega el mazazo de la crisis". Llevan dos años "pagando facturas, sin apenas sacar para un sueldo para ambas". A los impagos, 6.000 euros de una constructora, 1.000 de otro cliente... se ha sumado el parón por la crisis. Y necesitan a los bancos: les piden refinanciar la deuda por 70.000 euros, sólo así dispondrán del oxígeno necesario. Pero el banco les reconoce sin ningún tapujo que este año los clientes como ella "no son nuestro objetivo". Y así les dejan solas ante el peligro.
Es también la frase que emplea Manuel Luis Afonso, que anuncia que acaba de remitir "una carta de apoyo para la concentración del 26". Este autónomo tiene una floristería en La Laguna, Tenerife. "Hay desazón y malestar; lo lógico es que los gobiernos respalden a los ciudadanos, pero nos estamos encontrando solos, los autónomos nos estamos hundiendo", admite.
"Ya no podemos más. Muchos estamos técnicamente en quiebra". José María Román, socio de una empresa vallisoletana dedicada a la electricidad, no oculta su indignación por la situación que vive, ni le duelen prendas en culpar a las grandes empresas y a las Administraciones de la asfixia económica. "Están abusando de nosotros. Estamos recibiendo pagarés de facturas de septiembre con fecha de vencimiento de mayo. Tenemos que recurrir a nuestras esposas e hijos para avalar las líneas de descuento", asegura.
Comienzan las bajas
Hay otros, como Juan Ramón Benavente, que ya se han dado de baja como autónomos. "Entre alquileres, gastos, Seguridad Social, impuestos y demás se me iban 1.200 euros al mes, así es imposible vivir", asegura Benavente, que regentaba un negocio de reparación de bicicletas en Barcelona y ahora negocia "con Hacienda un régimen para trabajar por temporadas y poder reabrir el negocio".
Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.