Economía

Obama mantiene su objetivo de reducir a la mitad el déficit en EEUU pese a que alcanzará una cifra récord

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido su objetivo de reducir a la mitad el déficit a pesar de que alcanzará una cifra récord de 1,8 billones de dólares, según ha informado la Oficina de Presupuesto del Congreso. En este sentido, Obama ha asegurado que estas nuevas cifras no van a impedir que el déficit de EEUU se reduzca hacia 2013.

La Oficina de Presupuesto del Congreso de EEUU calculó que el déficit en el presupuesto del período fiscal 2009 en curso alcanzará los 1,845 billones de dólares y el desempleo subirá al 9,4% a fin de este año.

En enero, la oficina conocida por su sigla en inglés CBO, había calculado en 1,18 billones de dólares el déficit en el ejercicio que concluye el 30 de septiembre.

"Bush dejó una economía con graves problemas"

La administración del presidente George W. Bush "dejó al gobierno de Barack Obama una economía con graves problemas y un presupuesto en déficit, un gran déficit", dijo el congresista demócrata John Spratt, que preside el Comité de Presupuesto de la cámara baja.

"Los déficit de esta magnitud no se pueden revertir en uno o dos presupuestos", añadió. "Los déficit de la era Bush persistirán en el presupuesto por varios años".

La situación económica y las perspectivas para el presupuesto federal en los próximos dos años se han deteriorado significativamente desde los cálculos realizados por esa agencia no partidista del Congreso.

En el período fiscal 2008, que terminó el 30 de septiembre pasado, el déficit del gobierno federal alcanzó la cifra sin precedentes de 459.000 millones de dólares.

"Gastos extraordinarios"

Los cuantiosos programas de socorro para el sistema financiero aprobados desde octubre, y la incorporación al cálculo del presupuesto real de los gastos de guerra que el gobierno de Bush mantuvo como "gastos extraordinarios", se han combinado con la caída de recaudaciones debida a la recesión económica para abultar el déficit.

Las cifras de la CBO indican que el déficit de este año será equivalente al 11,9% del producto interior bruto, y en el siguiente será alrededor del 7,9% del PIB.

El presidente Barack Obama presentó al Congreso este mes un plan de presupuesto para el ejercicio 2010, que empieza el 1 de octubre, por 3,6 billones de dólares.

La CBO indicó que si se aceptan las propuestas de Obama, el déficit subirá este año a 1,8 billones -equivalente al 13,1% del PIB- y a 1,4 billones o 9,6 por ciento del PIB en 2010.

Desempleo

En sus proyecciones sobre el desempeño de la economía, del que dependen las recaudaciones del gobierno federal, la CBO calcula que el índice de desempleo que actualmente está en el 8,1% llegará al 9,4% hacia fin de año.

Las cifras de la CBO señalan que si se mantiene el curso fiscal señalado por Obama, el gobierno federal generará un déficit promedio de alrededor de 1 billón de dólares cada año por la próxima década, acumulando 9,3 billones de dólares entre 2010 y 2019.

Esto es unos 2,3 billones de dólares más que lo calculado por la Casa Blanca.

Pero los cálculos de la balanza fiscal de Estados Unidos a largo plazo han resultado tradicionalmente efímeros: cuando Bush llegó a la Casa Blanca el gobierno federal había disfrutado de tres años con superávit, y la CBO calculaba que en los 10 años siguientes ese superávit sumaría 5,6 billones de dólares.

El gobierno retornó al déficit en el primer año del gobierno de Bush.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky