La canciller respalda el apoyo a proyectos adicionales en el área de seguridad energética y lucha contra el cambio climático
BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró hoy la negativa germana al lanzamiento de nuevos programas de estímulo económico, tal y como demandan EEUU y el Fondo Monetario Internacional (FMI) al considerar suficiente el esfuerzo realizado hasta ahora por los países europeos.
"Queremos un enfoque europeo. Cada Estado miembro, individualmente, ha presentado sus programas y creo que son suficientes" señaló Merkeñ, quien subrayó la necesidad de observar los efectos de estas medidas antes de adoptar nuevos compromisos.
Los planes de estímulo adoptados por los países de la UE, sumados al aumento del gasto público para pagar las prestaciones por desempleo, equivalen al 3,3% del PIB comunitario, es decir, más de 400.000 millones de euros.
Por otro lado, la canciller alemana señaló que los líderes reunidos en el Consejo Europeo deberirán analizar la puesta en marcha de algunos "proyectos adicionales" en los ámbitos de la seguridad energética y de la lucha contra el cambio climático.
A este respecto, Merkel indicó su voluntad para que "tales proyectos puedan ser realmente puestos en marcha en 2009 y 2010 y obtengan apoyo porque de lo contrario, no serían un estímulo económico sino más bien medidas a largo plazo".
En concreto, los jefes de Estado y de Gobierno tratarán de cerrar un acuerdo sobre los 5.000 millones de euros extra del presupuesto comunitario que Barroso quiere movilizar como aportación de la UE contra la recesión.
Este dinero se dedicaría a proyectos de energía y banda ancha, pero los gobiernos siguen sin ponerse de acuerdo sobre de dónde saldrá el dinero, ni sobre la lista de proyectos.
Para España, la Comisión propone destinar 225 millones de euros de fondos comunitarios a la línea de muy alta tensión (MAT) entre España y Francia y otros 40 millones de euros para mejorar la interconexión eléctrica entre España y Portugal. Además, el Ejecutivo comunitario quiere dedicar 180 millones de euros al proyecto de captura y almacenamiento de carbono en Compostilla (León). El Gobierno reclama más dinero para la interconexión de gas con el norte de Africa.