Economía

Los Autónomos de ATA se concentrarán el 26 pese a su reunión con Zapatero

Madrid, 18 mar (EFE).- El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, dijo hoy que mantendrá la concentración ante el Congreso de los Diputados el próximo día 26 en la que las distintas organizaciones de emprendedores se manifestarán de una forma "pacífica y constructiva".

Amor hizo esta consideración después reunirse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, y los presidentes de la pequeña y mediana empresa de Cataluña (PYMEC), Josep González i Salas, y de Baleares (PYMEB), Mariano Riera.

Tras la reunión, que se celebró en el Palacio de la Moncloa, el secretario general de UPTA reiteró que esta organización no ha convocado acciones concretas y que "respeta pero no comparte" la decisión de ATA de manifestarse, porque cree que en este momento lo que hay que hacer es presentar propuestas y negociar.

En relación a este asunto, Amor explicó que haciendo un "ejercicio de responsabilidad" con los autónomos, ATA mantiene la concentración del próximo día 26, porque según indicó, hay que poner de manifiesto lo que dicen las pymes y los autónomos, que es que "hasta aquí hemos llegado, que estamos hartos y cansados".

No obstante, el presidente de ATA añadió que apuestan por el diálogo y que su organización estará presente en las mesas de trabajo que el Gobierno cree para estudiar las propuestas que hoy han traslado al presidente del Ejecutivo.

Amor también aseguró que durante el citado encuentro, denunciaron que la financiación no llega a las empresas y que aunque el Gobierno se está esforzando para que esto no sea así, "no es lógico que desde el pasado 7 de enero hasta la fecha sólo se haya llevado a cabo 12.417 operaciones de financiación mediante las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Por su parte, el secretario general de UPTA explicó que su organización había trasladado al presidente del Ejecutivo varias propuestas encaminadas a activar de forma "inmediata y urgente" no sólo políticas para mantener a las empresas, sino para la creación de otras nuevas.

Además, aseguró que demandó un "ambicioso plan de autoempleo" y medidas para proteger al sector más perjudicado por la crisis que es el comercio familiar minorista, además de un compromiso para garantizar que la financiación llegue a las empresas.

Para Reina, la crisis está produciendo efectos que preocupan "enormemente" a los autónomos, ya que en un año se han reducido en 140.000 el número de emprendedores afiliados a la Seguridad Social, "un dato desconocido hasta ahora", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky