NUEVA YORK, 18 (EUROPA PRESS)
Las compañía estadounidense de informática IBM se encuentra en plenas negociaciones con su competidora Sun Microsystems para absorberla por una cantidad que rondaría los 6.500 millones de dólares (unos 4.954 millones de euros), con un precio por acción de en torno a diez dólares (7,6 euros), según una fuente cercana al asunto.
Esta operación, que supondría una consolidación significativa de la industria manufacturera de hardware para ordenadores, ya era una opción desde hace años, ya que la adquisición de Sun siempre ha sido observada como un objetivo por numerosos fabricantes mundiales de hardware, incluidos IBM (IBM.NY) Hewlett-Packard y Fujitsu.
Aunque IBM ha orientado su estrategia a largo plazo al software y los servicios informáticos, Sun ha sufrido bastante en los últimos años por el descenso de la demanda, lo que ha provocado una rebaja en el valor de sus acciones hasta el punto de que la compra de la firma es apetecible para IBM, pese a sus escasas perspectivas de crecimiento.
Por el momento, y aunque los portavoces de Sun e IBM no se han pronunciado al respecto, las conversaciones siguen su curso y la operación podría cerrarse la próxima semana, según informó ayer el diario 'The Wall Street Journal'.
En la sesión de hoy en la Bolsa neoyorquina, las acciones de Sun se revalorizaron casi un 65% tras conocerse el interés de IBM, cuyas acciones cayeron más de un 2%.
Por otra parte, a comienzos de la presente semana, la firma de conexión de redes Cisco Systems anunció que entra en el mercado de los servidores, lo que supone una amenaza para IBM, Hewlett-Packard, Dell y Sun. Este podría ser el motivo de que IBM se haya interesado en Sun , ya que si finalmente la adquiere, ganaría terreno a su nueva competidora al reforzar su división de hardware y consolidarse como el primer productor de servidores del mundo.
En noviembre del pasado año, Sun anunció que recortaría 6.000 puestos de trabajo, lo que representa el 18% de su plantilla, para reducir costes y tratar de reconstruir su modelo de negocio reorganizando su división de software.