OTTAWA, March 17 /PRNewswire/ --
-- La asesora de la ONU afirma que el Gobierno de Canadá debe reconocer el derecho al agua para merecer un asiento en el Concilio de Seguridad de la ONU
Maude Barlow, asesora sobre agua del presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y presidenta del Council of Canadians, afirmó que el objetivo del gobierno de Harper de conseguir un asiento en el Concilio de Seguridad de la ONU debería negarse hasta que Canadá reconozca de manera formal el agua como un derecho humano.
Barlow se encuentra actualmente en Estambul asistiendo durante una semana al Foro Mundial del Agua, un lugar donde los ministros gubernamentales de 120 países están tratando los problemas mundiales del agua.
El Gobierno de Canadá, a través del primer ministro Stephen Harper, ha convertido en una importante prioridad de la política extranjera la obtención de un asiento en el Concilio de Seguridad de la ONU, de 15 miembros, para el periodo de 2011-12. Las elecciones se celebrarán en octubre de 2010. Canadá compite por el asiento contra Portugal y Alemania, países que ya respaldan el derecho al agua.
"El reconocimiento del agua como un derecho humano es vital para asegurarse que los gobiernos hacen frente a la realidad de más de 1.000 millones de personas, que en la actualidad no disponen de acceso a agua potable," afirmó Barlow.
Canadá y EE.UU. han sido los principales opositores al derecho del agua frente a las Naciones Unidas. Se especula que el presidente de EE.UU., Barack Obama, cambiará la posición de América en lo que respecta al derecho al agua, pero no hay ningún indicio hasta la fecha de que el primer ministro Harper pretenda cambiar la posición del gobierno en relación a este tema.
"El agua no apta para consumo y la falta de sanidad son la fuente del 85% de todas las enfermedades, y un de cada seis personas en el planeta no disponen de acceso a agua potable limpia," indicó Barlow. "Un convenio con la ONU sobre el derecho al agua podría servir como organismo normativo común y coherente para todas las naciones, ricas y pobres, y clarificar cual es la responsabilidad del estado en lo que respecta a proporcionar agua suficiente, segura, accesible y de coste contenido para todos sus ciudadanos."
Para el año 2025, las Naciones Unidas estiman que cerca de 2.800 millones de personas en 48 países vivirán en áreas en las que existan problemas de agua o carencias de la misma.
"Sería estupendo ver que Canadá ayude al Concilio de Seguridad de la ONU para hacer frente a los retos mundiales más importantes de nuestros días," añadió Barlow. "Pero si el gobierno de Harper no consigue actuar contra la crisis mundial del agua, entonces no merecerá tener un asiento."
Para más información: Dylan Penner, Council of Canadians, +1-613-795-8685
Si desea más información: Dylan Penner, Council of Canadians, +1-613-795-8685