Zaragoza, 28 nov (EFECOM).- La dirección de Primayor Foods S.L. ha presentado hoy de manera personal a los trabajadores afectados por los despidos su nueva propuesta, en la que ofrece prejubilar a 48 de los 157 ceses laborales previstos e indemnizar al resto con 36 días por año cotizado con un tope de 17 mensualidades.
Según se informa en un comunicado, la firma cárnica también ha mantenido este martes conversaciones con cada uno de los comités de empresa de los cuatro centros afectados, principalmente el de Zaragoza, a fin de clarificar cualquier cuestión o planteamiento.
La empresa solicitó la semana pasada a la Dirección General de Trabajo del Ministerio que suspendiera el plazo de resolución del expediente de regulación de empleo (ERE) presentado el 2 de agosto para reanudar las negociaciones con la representación de los trabajadores e intentar alcanzar un acuerdo.
La dirección de Primayor expuso ayer a los miembros del comité de empresa, en una reunión celebrada en Madrid, la nueva oferta, que según señala la compañía en un comunicado se desarrolló "con normalidad y con diversos recesos promovidos por la mediación de la autoridad laboral", presente en el encuentro.
El ofrecimiento de la empresa triplica el número de personas que accederían a la prejubilación, que pasa de 16 a 48 personas, un 30,57 por ciento del colectivo afectado por el ERE, y que serían efectivas el 31 de diciembre de este año.
La cuantía indemnizatoria de los 109 trabajadores restantes que se prevén cesar se incrementa a 26 días y un tope de trece mensualidades, a 36 días con 17 meses de máximo.
La reunión de ayer concluyó con una ampliación del plazo de respuesta y validez de la oferta, ya que si bien el ofrecimiento inicial requería una respuesta en 48 horas, finalmente se acordó que la decisión se trasladaría a la empresa y a la autoridad laboral en una reunión convocada para el viernes 1 de diciembre.
Por último, Primayor asegura que está "acreditada" la situación económica deficitaria de la compañía y con la prejubilaciones propuestas pretende ayudar al colectivo más desfavorecido por razón de su edad y dificultad de recolocación. EFECOM
jh/agm/mdo
Relacionados
- Economía/Izar.- Gobierno autoriza la aplicación de medidas laborales a 229 trabajadores del centro de Sestao
- Economía/Izar.- Gobierno autoriza la aplicación de medidas laborales a 229 trabajadores del centro de Sestao
- Mueren dos trabajadores en sendos accidentes laborales en Granada
- RSC.- CCOO aboga por la formación en prevención de riesgos laborales para los trabajadores más jóvenes
- Dos trabajadores mueren en sendos accidentes laborales en Vizcaya