Economía

Economía.- (Ampliación) El TSJ de Madrid dicta medidas cautelares a la reforma de los Estatutos de Caja Madrid

El consejo de Caja Madrid se ratifica en su rechazo a la reforma de los Estatutos "impuesta" por la Comunidad

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) dictó hoy medidas cautelares a la reforma de los Estatutos de Caja Madrid, según el auto al que tuvo acceso Europa Press.

El auto, consecuencia del recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Madrid contra la reforma de la Ley de Cajas de la Comunidad aprobado a finales del año pasado, decreta "las medidas cautelarísimas" instadas consistentes en ordenar a la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Economía y Hacienda, "que se abstenga de realizar cualquier requerimiento sobre las cuestiones a que se refiere la resolución impugnada o de dictar cualesquiera actos o realizar actuaciones que supongan de forma directa o indirecta su ejecución o que tenga a esa resolución como presupuesto", mientras la sala no se haya pronunciado sobre la medida cautelar por escrito.

Además, insta a Caja Madrid, a través de su consejo de administración, a que no realice actuación alguna destinada al cumplimiento de la resolución impugnada mientras no se haya pronunciado sobre la medida cautelar.

El TSJ de Madrid ha citado a ambas partes mañana, a las 10.00 horas, para que expliquen su posición antes de volver a resolver sobre la cuestión.

EL CONSEJO DE LA CAJA MANTIENE SU POSTURA.

Por su parte, el consejo de administración de Caja Madrid volvió hoy a ratificar su postura contraria al contenido de la reforma de los Estatutos y Reglamento Electoral impuesta por la Comunidad de Madrid e insistió en que este nuevo texto se adaptó a las modificaciones dictadas por el Gobierno regional por "imperativo legal y para cumplir, por tanto, con la ley" pero "en todo momento han presentado diferencias sustanciales con su contenido", informó la entidad.

En un comunicado, la caja indicó que con ello, el órgano rector de la entidad ha querido salir al paso de "ciertas interpretaciones torcidas por parte de algún portavoz de la Comunidad de Madrid, que no pretendía otra cosa que confundir a los consejeros generales y a la opinión pública, acusando de contradicción en la actuación del Consejo y deslegitimando la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid de recurrir los estatutos y el reglamento electoral".

En concreto, en la reunión del órgano de Gobierno de Caja Madrid celebrada hoy, dos tercios de los consejeros (13 votos a favor, cuatro abstenciones y cuatro votos en contra) expresaron su oposición frontal a las modificaciones definitivas impuestas por la Comunidad de Madrid, una norma que han calificado como "anticonstitucional e ilegal, innecesaria, no consensuada, con un carácter retroactivo ilegal", así como una grave "injerencia política" que no respeta la "representatividad y la igualdad" de los sectores.

Además, el consejo de administración de Caja Madrid aclara, de esta manera, que lo "único que se ha aprobado por unanimidad es adaptar los Estatutos en cumplimiento de la ley, y remitirlos a la Asamblea General para que los vote, como es su potestad", señaló un portavoz del consejo de administración.

En conjunto dos tercios de los consejeros del Consejo de Administración (14 representantes de los 21 en total) ratificaron hoy esta posición. Continúan, por tanto, considerando la reforma de los Estatutos de la entidad como "impuesta" por el Gobierno de la Comunidad, como ya expresaron en las reuniones del consejo del pasado 26 de febrero y 5 de marzo, como consta en acta.

Los 14 miembros dejaron abierta la posibilidad de presentar nuevos recursos contra la adaptación de los Estatutos realizada por la Comunidad de Madrid, y aseguraron que plantearían estos mismos argumentos en la Asamblea General de la entidad, que se celebrará el próximo 23 de marzo.

LA COMUNIDAD CONSIDERA UNA "BURLA" LA VOTACION.

Por su parte, fuentes del Gobierno regional, que recordaron que las abstenciones en el consejo correspondieron a PSOE y UGT, indicaron a Europa Press que la votación promovida hoy en el consejo de administración "es una burla, ya que hoy no procedía realizar ninguna votación porque en el pasado consejo fueron aprobados los Estatutos por unanimidad".

Además, las mismas fuentes lamentaron que el consejo de administración de la caja "se limite a seguir las directrices del Ayuntamiento de Madrid".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky