Economía

Economía.- Urvasco liquida su deuda con Unicaja y acuerda una salida "mixta" que ha sido "satisfactoria para ambos"

SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

El grupo Urvasco alcanzó un acuerdo con Unicaja que le ha permitido liquidar su deuda con este proveedor a través de una salida "mixta", que incluye traspaso de activos y que ha sido "satisfactoria para ambas partes", según aseguraron a Europa Press fuentes de la constructora vasca, que aseguraron que la caja andaluza ha desistido de su proceso judicial tras alcanzar este acuerdo.

Dichas fuentes apuntaron que el acuerdo con Unicaja "ya se ha cerrado, se ha materializado y liquidado la operación", de forma que se ha alcanzado un acuerdo que supone una "conjunción de soluciones", que incluyen operaciones con activos y operaciones de liquidez.

Asimismo, resaltaron que el acuerdo hace posible que Unicaja "desista de su proceso judicial, al existir acuerdo", después de que la caja andaluza presentara ante el juez una solicitud de embargo contra esta promotora por la deuda que debía a la entidad financiera. Esa denuncia se dirigía contra el empresario Antón Iráculis, presidente del grupo, su esposa, que es copropietaria de muchas de las filiales del holding y seis de sus sociedades.

"Se ha dejado solucionado, ejecutado y liquidado todo y Urvasco no tiene ninguna posesión de deuda con Unicaja", agregaron fuentes de la constructora vasca, que destacaron que esta operación forma parte de las operaciones financieras que se están cerrando con los proveedores de la sociedad "donde estamos obteniendo acuerdos con la mayoría".

Las fuentes destacaron que se mantienen relaciones entre Urvasco y Unicaja "de absoluta cordialidad". Ya hace unos meses las fuentes destacaron que la relación con Unicaja "es puramente comercial, pero de estrecha colaboración desde hace muchos años", de forma que la consideran su "aliado y socio financiero".

Añadieron que Urvasco "siempre intenta cumplir con sus proveedores e intenta satisfacer el pago a sus acreedores".

PROYECTO DE HEINEKEN

Las fuentes destacaron que siguen trabajando en el proyecto previsto en los antiguos terrenos de la fábrica de Cruzcampo en Sevilla, donde siguen los trabajos de derribo, que esperan tener concluidos en verano, de forma que, según aseguraron, "la empresa sigue trabajando en el proyecto".

Actualmente el proyecto de reurbanización de los terrenos de la factoría de Heineken en Nervión, en el que colaborarán los arquitectos Guillermo Vázquez Consuegra, Jean Nouvel, Norman Foster y Arata Isozaki, contempla 1.070 viviendas libres y 870 VPO, unos porcentajes que podrían modificarse.

El proyecto de construcción, sobre una parcela de 164.452 metros cuadrados, incluye la construcción de viviendas, un hotel de cinco estrellas, espacios para usos terciarios y comerciales y equipamientos de caracter privado, así como la sede social de Heineken, con el objetivo de dotar al nuevo espacio de interés artístico y arquitectónico.

Vázquez Consuegra --sevillano--, Foster --británico--, Nouvel --francés-- e Isozaki --japonés-- colaborarán para diseñar un nuevo espacio urbano "de alto valor arquitectónico", en el que se ubicará cerca de 2.000 viviendas --casi 900 de ellas de protección oficial--, con unas 2.000 plazas de aparcamientos previstas en unos 60.000 metros cuadrados bajo rasante.

Está previsto que la construcción de estas infraestructuras, con una inversión de más de 700 millones de euros, permita la generación de puestos importantes de trabajo y un impulso para la barriada de Nervión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky