MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El resultado neto de Coface se redujo un 54% el año pasado, hasta los 94 millones de euros, limitado por las contribuciones al resultado de las líneas de negocio de servicios y 'factoring', indicó hoy la compañía en un comunicado.
En cambio, la cifra de negocios anual alcanzó los 1.682 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,1% en la estructura actual en comparación con 2007 y del 6,5% en estructura y precios constantes.
Según la aseguradora, los principales motores de crecimiento durante el año pasado fueron, igual que en 2007, la línea de negocio del 'factoring' (+16,8%), el seguro de crédito y los servicios de gestión del crédito fuera de Europa (+18,6%).
El seguro de crédito experimentó un crecimiento del 5%, debido, en parte, a que Coface ha ampliado su red internacional, ya que sus pólizas de seguro de crédito están disponibles ahora en 93 países, mientras que en 40 se ofrecen directamente, tras las aperturas de Taiwan, Bulgaria y Letonia.
Además, en 2008, la aseguradora también reforzó su presencia en Sudamérica, con la adquisición de la mayor parte de SBCE en Brasil y en Asia, con un crecimiento del 30% en China.
Ante el incremento de los impagos registrados en Coface, el ratio en los seguros de crédito cerró el año en el 73% frente al 49% del año anterior, aunque, según la aseguradora, las cifras son mejores que las de otras empresas.
Además, el incremento de ratio de siniestros ha provocado una fuerte caída de los beneficios, si se tiene en cuenta las pérdidas generadas por el seguro del crédito (25 millones en 2008), aunque las contribuciones de los servicios y el 'factoring' han permitido el resultado positivo.
El 'factoring' creció un 16,8% gracias a la incorporación en 2008 de las compañías adquiridas en Dinamarca, República Checa y Eslovaquia, así como por el fuerte crecimiento interno. Este servicio está actualmente disponible en 28 países.
Por otro lado, los servicios (información comercial, calificación de empresas, recobro de deudas y garantías públicas) crecieron un 8,2% el año pasado, mientras que los costes crecieron un 2,8%, lo que supone cuatro puntos de diferencia respecto al incremento de la cifra de negocios.
SOLIDEZ FINANCIERA "INTACTA".
De cara al 2009, la aseguradora afirmó que se apoyará en una solidez financiera "intacta" y unas "rápidas medidas" para restablecer el equilibrio técnico y una oferta apropiada que permita restaurar la confianza.
En este sentido, recordó que la estructura financiera de Coface cuenta con unos fondos propios estables de 1.165 millones de euros, con unos excedentes de capital de 426 millones para el seguro y con una buena renegociación del reaseguro para el 2009.
Asimismo, aseguró que las medidas implementadas para restablecer el equilibrio técnico para el seguro de crédito deberían permitir volver a una ratio del 70% en 2009, al tiempo que aseveró que ayudará a las empresas a restablecer la confianza entre clientes y proveedores a través de herramientas de financiación que beneficiarán sobre todo a pymes.
En este sentido, recuerda que las garantías de Coface se incrementaron en 2008 un 14% respecto a 2007 y que Coface está participando en los planes del gobierno francés para incrementar las garantías a los proveedores.