Economía

Economía/Turismo.- Mesquida admite que 2009 será "complicado" pero insiste en que el sector es de los menos perjudicados

Cantabria y Turespaña invertirán 800.000 euros en 2009 para la promoción del producto regional en mercados internacionales

SANTANDER, 16 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, destacó hoy que el turismo es uno de los sectores "menos perjudicados" por la crisis debido a que goza de una importante "solidez", pero advirtió de que no es "un oasis", por lo que 2009 va a ser un año "muy complicado" para el turismo.

Por ello, apeló al esfuerzo de todos para "mitigar" los efectos de la crisis. En este sentido, subrayó la "buena" coordinación y colaboración que existe con todas las comunidades autónomas, lo que permite llegar a convenios como el suscrito hoy con Cantabria.

Se trata del primer acuerdo entre la Secretaría de Estado de Turismo y la Comunidad Autónoma para la promoción conjunta de los productos cántabros en mercados internacionales y que supondrá una inversión de 800.000 euros financiados al 50% entre los Gobiernos central y regional.

Tras la firma, que corrió a cargo de Mesquida y el consejero de Cultura, Turismo, Francisco Javier López Marcano, en presencia del delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, Mesquida resaltó que esta actividad es una cuestión de Estado "y como tal la tratamos".

Así, en rueda de prensa, puso de relieve que en 2008 la mitad de las actuaciones promocionales en el extranjero se acometieron en colaboración con las comunidades autónomas.

También resaltó que España "lleva 20 años en el cajón olímpico" del turismo mundial. A este respecto, Mesquida explicó que es el segundo país, por detrás de Estados Unidos, que más turistas internacionales recibe y el segundo, también, que más riqueza genera en este sentido.

Asimismo, subrayó que el presupuesto de la Secretaría de Estado de Turismo para 2009 se ha aumentado un 109% este año y que está previsto, además, un incremento en actividades de promoción internacional. Según dijo, España es el destino "favorito" de ingleses, franceses y alemanes y la mayoría de ellos muestran una "gran fidelidad".

Así, explicó que el 85% del total de 57 millones de turistas que visitaron España en 2008, ya habían estado en ocasiones anteriores y que el grado de satisfacción es "elevadísimo" ya que la mayoría puntúan su estancia con más de ocho puntos sobre diez.

Por ello, Mesquida abogó por cuidar "muchísimo" al turismo en todos los ámbitos, al tiempo que resaltó la "buena" relación precio-calidad de la oferta turística española, de sus infraestructuras o del nivel de seguridad ciudadana, entre otros aspectos. A ello se suma el "enorme esfuerzo" que se ha hecho en los últimos años para diversificar la oferta y segregarla en turismo verde, de salud o gastronómico, entre otros.

CONVENIO

El objetivo del convenio, que iniciará las acciones promocionales de forma inmediata, es promocionar los productos turísticos de Cantabria en los principales mercados internacionales que tienen comunicación directa con Cantabria, especialmente en los mercados británicos (mar y aire), francés e italiano, incluyéndose Alemania como mercado emergente para la región.

En cuanto a la distribución por mercados, el 40,6% de la inversión se destinará a Reino Unido; el 28%, a Italia; el 15,6%, a Alemania; e idéntico porcentaje para Francia.

En el marco de este convenio, para la campaña de verano y dirigido al mercado británico, se realizará una acción de comercialización con Brittany Ferries con una inversión total de 278.400 euros cofinanciados a tres partes iguales (Turespaña, Comunidad Autónoma y Brittany Ferries).

Para el mercado italiano se prevé cerrar un acuerdo con el operador Opera Romana Pellegrinaggi, cuyo segmento de actividad es el turismo religioso.

Finalmente, se estudia llegar a un acuerdo con alguna compañía aérea al contar el aeropuerto de Santander con conexiones con Londres, Frankfurt, Niederrhein, Milán y Roma.

Asimismo, teniendo en cuenta que el turista francés que visita este destino suele hacerlo a través de carretera, se estudiará la posibilidad de desarrollar acciones dirigidas a este consumidor.

Tras mostrar su agradecimiento a la Secretaría de Estado de Turismo, López Marcano destacó que el convenio suscrito con Cantabria también se va a firmar, por el mismo importe, con Galicia.

PUBLICIDAD

Por lo que se refiere a la publicidad, ésta se insertará tanto en medios impresos y on line como en medios de exterior. El objetivo de la campaña, que llevará por eslogan 'Smile, you are in... Cantabria', es mantener la imagen de la región en la mente del consumidor para favorecer la llegada de turistas a este destino.

El acuerdo firmado hoy se unirá a los convenios de promoción de marcas en los que Cantabria participa junto a otras comunidades, como España Verde y Camino de Santiago, que conllevan una inversión total de 1,8 millones de euros.

ACTIVIDADES E INVERSION EN 2008

A lo largo de 2008 se realizaron 110 actividades de promoción y comercialización de Cantabria en los mercados internacionales, de las cuales el 40,6% correspondían a turismo cultural y de ciudad, un 43,2% a turismo deportivo y de naturaleza y un 3,3% a sol y playa.

El presupuesto en 2008 ascendió a 629.000 euros. Para 2009 el presupuesto se ha incrementado en un 22% hasta 768.749 euros, para realizar 143 acciones promocionales, de las que más del 90% estarán enfocadas hacia el turismo de deporte y naturaleza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky