
El 18,7% de los hogares españoles padece problemas de vandalismo en la zona. Madrid y la Comunidad Valenciana son las comunidades más afectadas por la delincuencia mientras que Asturias y Cantabria son las más tranquilas para vivir, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según la Encuesta de Condiciones de Vida elaborada por el INE, el 16,6% de la población sufre problemas a causa de la contaminación y el 28,8% por ruidos procedentes de los vecinos o de la calle.
Ocho millones de pobres
España sigue teniendo unos niveles altos de pobreza. El 19,8% de la población española vive por debajo del umbral de pobreza: viven con el 60% de la mediana equivalente de la renta.
Por sexos, las mujeres se llevan la peor parte, con el 20,9% de la población por debajo del umbral, y por edades, los menores de 16 (con una tasa del 29,4%) y los mayores de 65 (con el 24,2%) son los más perjudicados.
Las mujeres están a la cola respecto a su sueldo, según el INE. En 2005, el salario mensual bruto de los varones fue de un 36,7% mayor que el de las mujeres. También pierden la partida en los ingresos netos anuales que registran: obtuvieron 7.830 euros frente a los 7.958 euros de los hombres.
De media, los ingresos medios netos de los hogares españoles se incrementaron este año un 4%, hasta los 22.418 euros de media. Navarra y Madrid son las comunidades que tienen mayores ingresos netos por hogar. Superan en un 26,6% y en un 22,8%, respectivamente, a la media nacional. La cruz de la moneda es para Extremadura y Castilla-La Mancha, con los menores ingresos netos por hogar del país.
La calidad de vida de los españoles
Cada hogar destina 212 euros al mes para cubrir los gastos relacionados con el alquiler, los intereses de la hipoteca, la comunidad, el agua y otros gastos asociados a la vivienda. Esto supone un incremento del 3,4% respecto a 2004.
El 40,4% de los hogares no se pueden permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año. Entre los hogares con ingresos inferiores a 9.000 euros ese porcentaje se eleva hasta el 64,1%.
Por su parte, un 9% de hogares no se puede permitir mantener la vivienda con una temperatura adecuada en las épocas de frío.
Comunidad Autónoma | Delincuencia % (*) |
AndalucÃa | 16,4 |
Aragón | 16,4 |
Asturias | 8,7 |
Baleares | 21,3 |
Canarias | 18,3 |
Cantabria | 7,8 |
Castilla y León | 10,6 |
Castilla y La Mancha | 9,6 |
Cataluña | 21,3 |
Comunidad Valenciana | 24,2 |
Extremadura | 11,6 |
Galicia | 12,5 |
Madrid | 32,4 |
Murcia | 19,9 |
Navarra | 11,4 |
PaÃs Vasco | 9 |
Rioja | 9,6 |
Ceuta y Melilla | 34 |
* Porcentaje de hogares que sufren vandalismo, según el INE |