MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Mesa del Turismo instó hoy a las asociaciones de agencias de viajes a interponer denuncias contra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), después de que hiciera pública una "ignorante y gravemente injuriosa" nota de prensa en la que aseguraba que el 100% de los catálogos de viajes revisados por la OCU son fraudulentos.
El pleno de la Mesa del Turismo realizó esta recomendación al considerar que se trata de una "acusación de gran gravedad e implica un delito, el fraude". "Esa acusación delictiva y universalizada no debería quedar impune. De ahí la recomendación citada de interposición de demanda judicial", recalcó.
La Mesa del Turismo recordó que la actividad de las agencias de viajes, así como el contenido de sus catálogos, está regulado por la legislación vigente. Así, recalcó que el sector está entre los "más duramente reglamentados" por dicha legislación, que exige a las agencias y touroperadores unas elevadísimas fianzas y seguros de responsabilidad civil para responder de cualquier deficiencia o fallo de actuación.
En este sentido, señaló que para presentar una reclamación contra alguna agencia de viajes sólo es necesario enviar un escrito a la Dirección General de Turismo de la Comunidad Autónoma respectiva.
"Eso significa que, aún aceptando la posibilidad de alguna deficiencia concreta, como puede ocurrir en cualquier actividad económica, de las cuales, por cierto, la primera víctima suele ser la propia agencia, en tanto que intermediaria con los distintos proveedores de servicios turísticos, el consumidor tiene abierto un fácil camino de reclamación y unas fianzas legales, que le significarán una fuerte garantía", recalcó la Mesa del Turismo tras destacar el "alto grado de experiencia profesional" de las agencias de viajes.