Economía

Economía/Empresas.- Angulas Aguinaga prevé aumentar este año su facturación un 25%, hasta alcanzar los 90 millones

Angulas Aguinaga prevé cerrar 2009 con un volumen de facturación de 90 millones de euros, lo que supondrá un aumento del 25 por ciento respecto al año anterior, en el que obtuvo 72 millones de euros.

BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)

Esta compañía, con sede en la localidad guipuzcoana de Irura, se contituyó en 1974 centrada en la comercialización de angulas, pero la escasez de capturas llevó finalmente a la empresa a buscar un sustituto natural.

En 1991 ofreció al mercado "La Gula del Norte", un producto realizado a base de surimiri y, nueve años después, presentaron 'Krissia', una gama de palitos de cangrejo en refrigerado realizada también con la misma materia prima y que, en la actualidad, es líder de su mercado.

Posteriormente, Angulas Aguinaga decidió diversificar sus productos y, al margen del surimiri, ofrece desde 2005 'Sololomos', una gama de pescado listo para cocinar, según información facilitada por la empresa a Europa Press.

Sus dos últimos productos son una gama de pulpo refrigerado que está en el mercado desde 2006 y otra de langostino que se oferta bajo la marca King Artik y que se comercializa desde el pasado año tanto cocido como cocinado de acuerdo a diversas recetas.

No obstante, su principal producto sigue siendo "La Gula del Norte", que representa más del 50 por ciento de sus ventas. Precisamente, en 2007, Angulas Aguinaga acometió una inversión de diez millones en su planta de Irura para cambiar su tradicional envase por un nuevo formato porcionable.

Sin embargo, sus dos nuevos productos, tanto el pulpo como especialmente el langostino, serán la base de su crecimiento "futuro" y, en concreto, su objetivo es que este mismo año representen el 30 por ciento de la facturación total.

La previsión para este año de Angulas Aguinaga es alcanzar unas ventas de 90 millones de euros, lo que supondrá un aumento del 25 por ciento respecto a 2008, año en el que lograron una cifra de 72 millones.

Este crecimiento de facturación se asentará en las ventas de sus dos nuevos productos, teniendo en cuenta que 2009 será el primer año completo de comercialización de su gama de langostino, ya que su lanzamiento fue en el mes de octubre de 2008.

En sus productos más tradicionales, prevén un mantenimiento de las ventas como consecuencia de la actual situación de crisis económica, un objetivo que, en la actual coyuntura y por la proliferación de marcas blancas, es "realista y ambicioso".

A lo largo de este año, Angulas Aguinaga alcanzará una producción que llegará a las 12.000 toneladas entre todas las líneas de producto. La empresa exporta entre un 7 y un 9 por ciento de su facturación, siendo su principal mercado el francés, aunque confía en aumentar sus ventas al exterior con sus nuevos productos, sobre todo, con el langostino.

Angulas Aguinaga destaca que todas las novedades que se puedan lanzar al mercado tendrán al langostino como materia prima. La producción de los productos basados en langostino se lleva a cabo en una planta ubicada en Burgos, puesta en marcha a raíz del acuerdo entre la empresa vasca y un socio local para constituir la sociedad Angulas Aguinaga Burgos.

La planta de Burgos, con una superficie de 14.000 metros cuadrados, se inauguró en septiembre de 2008 y supuso una inversión de 20 millones. La plantilla asciende a 45 personas, que se suman a los 200 que trabajan en las instalaciones de Irura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky