Economía

Luxemburgo flexibiliza el secreto bancario y niega ser un paraíso fiscal

Bruselas, 13 mar (EFE).- El Gobierno de Luxemburgo aprobó hoy levantar el secreto bancario en "casos específicos" y, siempre que responda a "una petición" basada en "pruebas concretas", informó en un comunicado el ministro del Tesoro, Luc Frieden.

Siguiendo el movimiento en la misma dirección emprendido en las últimas horas por otros países de secreto bancario, las autoridades del Gran Ducado han autorizado hoy la posibilidad de firmar con otros países convenios bilaterales sobre doble imposición "conforme al modelo de convención de la OCDE".

El ministro ha subrayado que "Luxemburgo no es un paraíso fiscal según los criterios de la OCDE" (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), lo que le fue confirmado ayer por el propio secretario general, Ángel Gurría, durante la visita que Frieden realizó a París, según la nota.

Además, de acuerdo con la interpretación luxemburguesa, "el secreto bancario no es incompatible con las normas de la OCDE", por lo que el Gran Ducado "mantendrá su secreto bancario como instrumento de protección de la vida privada".

Ahora bien, "el secreto bancario -y ésa ha sido siempre nuestra posición, añade Frieden- no protege contra las violaciones de la ley".

Tras estas decisiones, Luxemburgo "exige" que el intercambio de información conforme a las reglas de la OCDE "se convierta en el único principio de aplicación en la Unión Europea".

"Ésa va a ser nuestra posición en las negociaciones futuras en torno a cierto número de proyectos de directiva que ha propuesto la Comisión Europea y que serán discutidos en el Consejo de la UE", concluye la nota.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky