VITORIA, 13 (EUROPA PRESS)
Caja Vital fue la tercera caja de ahorros que más incrementó sus beneficios en 2008, año en el que sus resultados aumentaron en un cinco por ciento, sólo por debajo del crecimiento experimentado por BBK y Caja Murcia.
La entidad alavesa, a través de un comunicado, subrayó hoy que los últimos datos hechos públicos por la Confederación Española de Cajas Ahorro (CECA) la sitúan entre las cajas de ahorros españolas "que mejor ha aguantado el primer año de crisis".
Los datos de la CECA sitúan a la Vital "en los primeros puestos del ranking en el apartado de incremento en la concesión de créditos". Los créditos concedidos por la entidad alavesa a la clientela superaron en 2008 la cifra de 6.641 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,06 por ciento con respecto al año anterior. Los créditos destinados a la financiación para la construcción y adquisición de viviendas crecieron un 9,08 por ciento.
La entidad financiera alavesa se felicitó por la "buena nota" obtenida en el apartado de la captación de recursos, ya que el total de acreedores se situó en 7.376 millones de euros, con un incremento del 10 por ciento.
Además, el índice de morosidad a 31 de diciembre de 2008 se situó en el 1,81 por ciento, muy por debajo de la media del sector, situada en el 3,65 por ciento. La cobertura de la morosidad fue del 113 por ciento, frente al 60,6 por ciento de media del sector.
Caja Vital destacó que se sitúa como "la quinta entidad de ahorro más solvente del Estado, sólo por detrás de las más grandes". La entidad financiera subrayó que la calidad de sus activos, su cuota de penetración en el mercado de Alava y su nivel de rentabilidad llevaron a las agencias internacionales Moody's y Fitch a mantenerle en 2008 las calificaciones de 'A1' y 'A' a largo plazo.
En cuanto a los beneficios, la media del sector experimentó una disminución de los mismos de un 40 por ciento. No obstante, Caja Vital registró un incremento del cinco por ciento, sólo superado por BBK y Caja Murcia.