Economía

Economía.- (Ampliación) Botín asegura que el ingreso en prisión de Madoff es una cuestión que atañe a Estados Unidos

PALMA DE MALLORCA, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que el ingreso ayer en prisión del broker norteamericano Bernard L. Madoff tras declararse culpable de once delitos de estafa, que podrían haber afectado a 3 millones de personas, es una cuestión que atañe a EEUU y "aquí estamos en España", zanjó.

Minutos antes de renovar en Palma un convenio de colaboración con la Universidad de Baleares para continuar con la extensión de la enseñanza a distancia y la cooperación con universidades iberoamericanas, Botín fue preguntado por los periodistas por su valoración acerca del ingreso en la cárcel de Madoff, tras admitir ante un juez en Nueva York que era responsable de la mayor estafa de la historia de Estados Unidos.

En lugar de valorar esta decisión judicial, Botín recalcó que "hoy es un día muy bueno", porque, según subrayó, "las acciones están subiendo en la Bolsa española y las del Banco Santander también".

El Banco Santander, cuyos clientes perdieron 2.330 millones de euros en el fraude, ofreció a los afectados la devolución del 100% de las inversiones mediante la sustitución de activos por participaciones preferentes que el grupo emitirá por importe de 1.380 millones de euros, con una rentabilidad del 2% anual y un vencimiento al décimo año.

Por otro lado, remarcó estar "encantado" de estar en una Universidad "tan potente" como la UIB y, en esta línea, señaló que pese a que "no es de las más antiguas, sí es de las mejores, ya que está haciendo una gran labor y coincide con el Banco Santander en la política de internacionalización y de becas"

Por esta razón, el presidente del Banco Santander destacó la "buena" colaboración que mantiene con la Universidad, que, según avanzó, va a ser "mucho mejor en el futuro".

Por su parte, la rectora de la UIB, Montserrat Casas, recordó que la Universidad comenzó a colaborar con el Banco Santander en 1998, lo que ha permitido la internacionalización de los postgrados y la puesta en marcha el 'Campus Extens', que se basa en el uso de las nuevas tecnologías para facilitar la formación interinsular.

Mediante el acuerdo suscrito esta mañana, se implanta un nuevo programa de becas Santander Iberoamérica, de movilidad internacional, mediante el cual se destinarán ayudas a las Universidades iberoamericanas interesadas en realizar en la UIB estudios de máster oficial vinculados a estudios de doctorado con mención de calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky