MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT llamaron hoy a mejorar la estructura y articulación del modelo de negociación colectiva, con el objetivo de evitar su dispersión y progresar hacia amplios convenios generales de ámbito estatal.
En un comunicado, días depués de que el fracaso del diálogo con la patronal para renovar el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (ANC) trasladase las negociaciones directamente a los convenios, ambas centrales aseguraron que de ello depende la mejora de las condiciones y los derechos de los trabajadores.
A su juicio, es preciso evitar que "la dispersión y fragmentación empresarial se conviertan en caldo de cultivo para la individualización de las relaciones laborales".
Para ello, los sindicatos estiman necesario racionalizar la estructura de la negociación colectiva, mediante la negociación y construcción de amplios convenios generales de ámbito estatal.
Además, apuestan por prestar "especial atención" a nuevas realidades y fórmulas empresariales, que se caracterizan por la "segregación o descentralización de empresas y subcontratación de actividades hacia otras empresas".
Así pues, entienden que es preciso extender la negociación colectiva a los grupos de empresa, así como ampliar los ámbitos funcionales de los convenios a nuevas actividades económicas y ampliar los convenios sectoriales a aquellos ámbitos donde aún no están presentes.
Además, los sindicatos apostaron por "vincular" los convenios de empresa con sus convenios de ámbito sectorial, reforzando la articulación entre ambos niveles e "intensificar y ampliar la negociación colectiva en los momentos de crisis económica".