MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá la próxima semana una proposición no de ley del Partido Popular que recoge un paquete de cinco medidas "urgentes" en apoyo al sector del automóvil, entre las que destaca la bonificación del 100% del importe del impuesto de matriculación para los vehículos menos contaminantes durante dos años y la recuperación del Plan Prever.
Los 'populares' quieren ampliar el importe de estas ayudas directas a 1.000 euros e incluyendo también la adquisición de vehículos usados cuya antigüedad no exceda de un año, al objeto de fomentar la venta de los denominados 'kilómetro cero', para los que la ayuda se limitaría a un máximo de 500 euros.
En un encuentro con periodistas, la portavoz adjunta del Grupo Popular, Fátima Báñez, explicó que se ha decidido promover "urgentemente" estas medidas "extraordinarias" a la vista de los preocupantes datos de actividad del sector de la automoción", dado que más de 50.000 empleos y una caída del 80% en la venta de vehículos industriales.
Por su parte, el coordinador económico 'popular', Cristóbal Montoro, autor de la iniciativa, elaborada tras entrevistarse con las patronales ANFAC Y FACONAUTO, defiende que el coste de la misma "prácticamente no existe", si se compara con el que tendría la caída de los ingresos por IVA derivados de la caída de las ventas de automóviles.
NUEVA LINEA ICO
En este sentido, aunque admitió su propuesta que tendrá un efecto limitado para dinamizar la actividad del sector, servirá para "contener" las pérdidas y destrucción de empleo, al permitir que los niveles se mantengan "en los niveles de 2008", cerca de 1,2 millones de vehículos perdidos.
Los 'populares' reclaman la creación de una línea de crédito ICO-Pyme, cuya cuantía no fijan, específica para la adquisición de vehículos industriales, después de que sus ventas en España cerraran 2008 con una caída sin precedentes del 80%.
Por último, el PP propone aplazar durante dos años las cuotas de la Seguridad Social para las empresas del sector de la automoción, y recuperar las deducciones por inversiones en I+D+i en el Impuesto de Sociedades.