Economía

Economía/Empresas.- Lufthansa ajusta su capacidad con un recorte del 0,5% de cara a la próxima temporada de verano

La compañía destaca el buen funcionamiento de Lufthansa Italia, que elevará su oferta un 0,6% con la incorporación de nuevos destinos

BERLIN, 13 (EUROPA PRESS)

Lufthansa anunció hoy que revisará a la baja su programación para la próxima temporada de verano y aplicará una reducción del 0,5% de la capacidad en su red, debido a la disminución de la demanda, y tras el efecto del lanzamiento de su filial en Italia, Lufthansa Italia, con la que ha incrementado levemente un 0,6% sus vuelos con respecto a la temporada pasada, informó hoy la aerolínea alemana.

En un comunicado, la compañía indicó que dicho ajuste se realizará con la eliminación de frecuencias y la combinación de rutas y vuelos. No obstante, Lufthansa seguirá apostando por crecer en determinados mercados, a través de Lufthansa Italia, especialmente en Europa Oriental, donde introducirá nuevas conexiones.

Concretamente, el programa de verano, que se extenderá del 29 de marzo al 24 de octubre, incluye para este año 206 destinos en 78 países, frente a los 207 destinos en 81 países de la temporada de verano de 2008, con un total de 14.038 vuelos semanales, frente a los 14.224 del verano anterior. Lufthansa prevé que esta reducción de su oferta se vea compensada con el funcionamiento de Lufthansa Italia.

En total, su oferta para este verano --asientos por kilómetro ofertados (AKO)-- se incrementará un 0,6% en comparación con la de campaña anterior, con un aumento del 1,5% del tráfico en Europa, que contabilizando la capacidad de Lufthansa Italia, se incrementará al 2,2%. Lufthansa canceló el verano pasado las conexiones a Burdeos (Francia), Bratislava (Eslovaquia), Ereván (Armenia), Ibiza (España), Karachi y Lahore (Paquistán) alegando motivos económicos.

En cuanto a las conexiones internacionales, Lufthansa incrementará su oferta un 0,2%, gracias a la nueva configuración de asientos de los avioens Boeing 747-400, que albergarán 22 plazas adicionales en clase turista. Con esta medida, la compañía prevé incrementar su tráfico internacional un 0,7%.

"Seguiremos manteniendo nuestra presencia en todas las regiones pese a la débil demanda y la reducción de nuestra capacidad", aseguró el vicepresidente ejecutivo de Lufthansa, Thierry Antinori, quien señaló que la optimización de las rutas se realizará "con cuidado y de manera flexible", al mismo tiempo que a través de Lufthansa Italia se apostará por crecer en mercados como el de Europa Oriental, con conexiones adicionales hacia Oriente Próximo.

Lufthansa indicó que la mayoría de las frecuencias canceladas se aplicarán en los vuelos domésticos y europeos, que pasarán a ser 12.786, lo que supone una reducción del 1,3%, de los que 1.274 serán intercontinentales.

En América, a partir del 29 de marzo, operará la ruta Sao Paulo (Brasil)-Santiago de Chile, gracias a un acuerdo de código compartido con la aerolínea brasileña TAM. A partir de mediados del mes de mayo, Lufthansa volará dos veces al día a Sao Paulo desde Francfort, Munich y Zurich, desde donde se podrá viajar a Chile con las conexiones de TAM.

NUEVAS CONEXIONES Y FRECUENCIAS.

Por otro lado, a partir del 27 de abril, la filial regional de Lufthansa, Lufthansa CityLine, comenzará a volar cinco veces a la semana a la ciudad de Rzeszów, al sudeste de Polonia, programación que completará este verano con un vuelo diario a Poznan y con una nueva conexión a Francfort. Además, a partir del 30 de marzo CityLine operará una nueca rita de Munich a Lviv, en Ucrania, pendiente todavía de la aprobación de las autoridades de aviación correspondientes.

Lufthansa ampliará su oferta a Dubrovnik (Croacia) desde Munich y, entre el 20 de junio y el 12 de septiembre, operará una nueva ruta Düsseldorf-Inverness. Además, lanzará una nueva conexión diaria de Düsseldorf a Venecia a partir del 20 de abril.

Asimismo, la ruta de Berlín-Londres se operará vía Heathrow y no London-City, a través de vuelos en código compartido con bmi. Además, las conexiones a Madrid, Stavanger (Noruega) y Perm (Rusia) también aumentarán sus frecuencias.

Otra de las novedades de la campaña de verano, es la recuperación de los vuelos desde Düsseldorf a Estados Unidos, en concreto a Newark, Chicago y Toronto.

Finalmente, aumentará el número de frecuencias en sus rutas hacia Oriente Medio y Africa. Concretamente incrementará el número de vuelos a Tel-Aviv e introducirá una nueva conexión desde Munich, pendiente de aprobación por las autoridades aeronáuticas, con la que enlazará la capital con Tel-Aviv con cuatro vuelos semanales a partir del 26 de abril.

LUFTHANSA ITALIA.

Por otro lado, la compañía destacó el buen funcionamiento de la oferta desde el aeropuerto de Milán-Malpensa que ampliará a finales de este mes con la incorporación de dos nuevos destinos a Londres-Heathrow y Lisboa, e incorporará nuevas frecuencias en el mercado doméstico en sus vuelos a Roma, Nápoles y Bari.

Lufthansa Italia incrementará este verano su oferta en rutas de larga recorrido con vuelos adicionales desde Milán a Argel (Argelia), Sana (Yemen), Dubai y Mumbai (India).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky