Economía

Economía.- (Ampl) BBVA pide un gran pacto para afrontar la crisis, porque la situación es de "emergencia nacional"

Francisco González pide actuaciones internacionales coordinadas y no medidas aisladas y apuesta por la libre competencia

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente de BBVA (BBVA.MC) Francisco González, apostó hoy por un gran compromiso de todos los agentes políticos, económicos y sociales "sin excepción" para afrontar la crisis económica, porque, a su juicio, la situación es de auténtica "emergencia nacional".

Gonzalez señalo que España está sufriendo "con mucha severidad" la crisis, por lo que "hoy más que nunca" España necesita un "gran acuerdo y un gran contrato económico y social" para afrontar los problemas del país y avanzar hacia un modelo "más productivo, más competitivo y más generador de empleo y riqueza".

Asimismo, subrayó que la recuperación de la economía española es "una tarea de tal envergadura que ningún Gobierno, ningún partido puede llevarla a cabo en solitario, sino que exige el esfuerzo, el sacrificio y la implantación de todos".

A su jucio, el éxito de esta iniciativa va a depender de la capacidad para aparcar diferencias e intereses particulares y de trabajar "tgodos juntos" para afrontar esta situación "de verdadera emergencia nacional"

Durante la junta de accionistas que BBVA celebra en Bilbao, González destacó que la economía mundial está atravesando una crisis sin precedentes, de las más profundas de las últimas décadas, y que España está sufriendo "con mucha severidad esta situación", con especial impacto en el empleo.

Por esta razón, el presidente de BBVA consideró imprescindible afrontar el futuro con "esperanza, lanzar un mensaje y ponernos todos trabajar juntos", y señaló que la entidad que presidente está comprometida y respalda cualquier iniciativa de consenso entre todos los agentes para salir más fuerte de la crisis.

En este sentido, González recordó que España ya superó en el pasado situaciones muy difíciles con el consenso y el esfuerzo colectivo, y destacó que si no se trabaja juntos, la crisis será "larga y dolorosa y limitará la capacidad de crecimiento en el futuro.

Por el contrario, subrayó que si todos aúnan esfuerzos, la crisis será un paréntesis duro, sin duda, pero trasitorio en la senda de crecimiento sostenido de la enconomía española en las últimas décadas.

CONTRARIO A MEDIDAS PROTECCIONISTAS.

González señaló que la maginitud de la recesión aún es desconocida, y recordó que las medidas del Gobierno no son ayudas a la banca, sino que tienen un coste, aunque BBVA no ha acudido a ellas porque no las necesita y prefiere dejarlas para aquellas entidades que sí las necesitan.

El presidente de la entidad señalo que por la gravedad de la crisis, las medidas se han mostrado "insuficientes", y ahora es necesario este pacto, pero recordó que hay que respetar la competencia de mercado y no tender a medidas proteccionistas, porque sólo prolongaria y agravaria la crisis, e incidió en que la coordinacion internacional es "clave", porque con situaciones asilada no se puede atajar la situacion.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky