MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) entre octubre de 1999 y octubre de 2000, Juan Fernández-Armesto, afirmó hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que "nunca" oyó hablar de Fórum Filatélico, mientras que las acusaciones particulares anunciaron que pedirán su imputación, según informaron fuentes jurídicas tras su comparecencia.
Fernández-Armesto negó ante el juez tener conocimiento de la existencia de "informes, archivos o ficheros" sobre la actividad de la filatélica entre la documentación del organismo supervisor, a pesar de que firmó la Memoria Anual 1999, donde Fórum y Afinsa quedaron clasificadas como "entidades financieras no registradas".
El ex presidente de la CNMV explicó que se enteró "por la prensa" de la tramitación de estas dos reclamaciones y que aparecen en dicho listado porque era "un cajón de sastre". La CNMV dio la razón al reclamante en la memoria presentada y ratificada en marzo de 2000 por la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, siete años antes de la intervención judicial del 9 de mayo.
El letrado de una de las acusaciones particulares, que representa a 3.600 afectados, adelantó que pedirá la imputación de Fernández-Armesto por presunta cooperación necesaria y comisión por omisión en la presunta estafa, desde 1999 hasta la intervención.
LOS SELLOS NO SON VALORES NEGOCIABLES.
El testigo negó cualquier responsabilidad de la CNMV en la supervisión y control de las filatélicas alegando que los sellos "no eran valores negociables", y matizó que, en su opinión, la responsabilidad tampoco correspondía al Banco de España, según las mismas fuentes.
Fernández-Armesto fue el primero de los tres presidentes de la CNMV en declarar ante Garzón dentro de la causa que investiga la presunta estafa de Fórum y cuyos testimonios están está encaminados a investigar la posible responsabilidad patrimonial del Estado por negligencia en el control de las filatélicas.
El siguiente en declarar será el presidente de la CNMV entre septiembre de 2001 y octubre de 2004, Blas Calzada, y posteriormente comparecerá su sucesor en el cargo hasta abril de 2007, Manuel Conthe.