Economía

Los despidos provocan un aumento récord de los costes laborales de las empresas

La construcción con un alza del 7,8% es el sector con un mayor incremento del coste laboral.

El coste laboral por trabajador y mes alcanzó en España los 2.534,86 euros en el cuarto trimestre de 2008, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al mismo periodo de 2007. Esta subida, la mayor desde que se inició a contabilizar el dato en 2000, se ha producido por al aumento de indemnizaciones por despido e indemnizaciones por fin de contrato.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los costes no salariales, que incluyen las citadas indemnizaciones por despido e indemnizaciones por fin de contrato, aumentaron los últimos tres meses del año pasado un 6,7%. El principal componente de los otros costes, que son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, presentan un crecimiento más moderado, del 3,4%.

Y es que la tasa de paro correspondiente al último trimestre de 2008 alcanzó el 13,91%, lo que supone que entre octubre y diciembre del pasado año un total de 609.100 personas apuntaron sus nombres en la lista de desempleados.

Del total del coste laboral del cuarto trimestre, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) alcanzó los 1.897,2 euros, un 4,9% superior al del cuarto trimestre de 2007, mientras que el salario ordinario, es decir, sin pagos extraordinarios ni atrasados, creció un 5,1%, hasta 1.548,32 euros.

Sectores más afectados por la crisis

La construcción con un alza del 7,8% hasta los 2.583,49 euros es el sector que presenta un mayor incremento del coste laboral total como consecuencia del crecimiento de los otros costes, en especial despidos e indemnizaciones por fin de contrato. El coste salarial total en este sector registra un notable incremento producido por abono de atrasos y obligaciones pendientes (finiquitos).

Por sectores, el mayor coste laboral correspondió a la industria, con 2.911,90 euros (un 5,4 % más). En los servicios el coste ascendió a 2.429,02 euros (el 5% más).

Fuente: INE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky