Ofrecido por:

Economía

Nueva mina de oro para las empresas: los 'singles' generan un mercado de 7.000 millones de euros

En España, los 3,4 millones de personas que viven solas son una verdadera mina de oro para las empresas: según un estudio de la consultora TNS, este colectivo, que sigue en aumento, tiene un gasto per cápita promedio de un 65% superior al del resto de hogares.

Actualmente, los denominados 'singles' concentran el 13% del gasto nacional realizado en los productos del Sector de Gran Consumo y generan un mercado de más de 7.000 millones de euros. Las empresas han encontrado enormes oportunidades de negocio en este sector, que tiene un nivel de vida mucho más alto que el resto y que sigue creciendo. En países como Alemania, Francia u Holanda, ya representa al 30% de la población.

Hábitos de los 'singles'

Son público habitual de las tiendas de conveniencia con horarios flexibles, como las tiendas de servicio de gasolineras o cadenas 24 horas, como Opencor, Supecor o 7d.

Suelen llenar sus despensas con productos como sopas y cremas, platos preparados y pre-cocinados…. y que simplifican los procesos culinarios, utilizando principalmente plancha o hervidos, en lugar de guisos y fritos.

Prefieren disfrutar de su tiempo libre fuera de casa, ir al cine y salir por la noche, hacer vacaciones fuera de España...

Aparte de la clásica compra de fin de semana, reponen su despensa en lunes, intentan economizar el tiempo destinado a la compra y presentan mejor predisposición a pagar para que les traigan la compra a casa.

Entre aquellos solteros que utilizan Internet destaca un doble uso respecto a otro tipo de hogares: como un canal facilitador a la hora de hacer gestiones (banca y actividades financieras/ de servicios), por un lado, y búsqueda de información (ocio y turismo) por otro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky