Aseguran que la Junta está buscando una empresa que inyecte capital y se quiere diversificar la actividad a otras relacionadas con el metal
SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de los astilleros de Sevilla celebraron una asamblea en la que analizaron la "nefasta" situación en que se encuentra la empresa y pidieron la llegada de un nuevo socio inversor que figure bien como propietario o bien como accionista de referencia, para solucionar los problemas de falta de liquidez que sufre la factoría, así como segregarse de la factoría de astilleros de Huelva "para evitar que la mala situación de Huelva les "arrastre".
Según indicó el presidente del comité de empresa y secretario de la sección sindical de CCOO en los astilleros sevillanos, Gregorio Mora el comité de empresa decidió celebrar ayer una asamblea con los trabajadores, a los que se explicó la situación económica de la factoría, en que "no hay un duro ni existe liquidez", aunque reconocieron que "la mala situación económica no se ha traducido en impagos salariales, pues seguimos cobrando sin problemas y vivimos 1.500 trabajadores de ese negocio".
Agregaron que los problemas de liquidez de la empresa tampoco derivan de falta de trabajo "pues tenemos carga de trabajo al menos hasta mayo de 2010", con la entrega del próximo buque prevista para finales de junio y del Viking Line --primer buque propio de Astilleros de Sevilla-- se botará previsiblemente en julio de este año y su entrega está prevista para marzo de 2010.
No obstante, Mora aseguró que "todos, incluidos los trabajadores nos comprometimos a tirar para adelante con los astilleros de Sevilla, pero, a pesar del empeño, no nos está gustando la gestión de la empresa, que padece problemas de liquidez y estamos teniendo problemas para subsistir".
Así, aseguraron que "nos falta aspectos tan básicos como combustible para las máquinas, dióxido de carbono para soldar o instrumentos de mantenimiento, no tenemos ni bombillas de repuesto, ni lo básico".
"No queremos que la mala situación económica de Huelva nos arrastre y queremos ser un astillero independiente y tirar solos hacia adelante", añadió el presidente del comité.
Por ello, insistieron en que contactaron con la Junta y con la empresa, que, según los trabajadores, reconoce la mala situación, para explicarle la situación, a lo que el Gobierno andaluz "está contactando y tanteando empresas para hallar un comprador que inyecte dinero o propiciar la entrada de un nuevo inversor que pudiera pasar a formar parte del grupo de propietarios, pues necesitamos una inversión de dinero, que hasta ahora no hemos conseguido porque los bancos no conceden préstamos".
Tras reconocer que estos contactos ya se iniciaron pero aún no han dado fruto, Mora recordó que los astilleros de Sevilla "suponen un proyecto ilusionante, a favor del que firmamos en su momento, pero que está fracasando, por lo que, o buscamos otro proyecto o vamos al caos".
Asimismo, los trabajadores pretenden ampliar la actividad, que no se ciña sólo la construcción naval, sino diversificar trabajos a otras alternativas relacionadas con el metal, como el herraje y las estructuras metálicas, para lo que la factoría sí está preparada y tendría solvencia para llevarlo a cabo.
REDUCIR LA PROLONGACION DE JORNADA
Asimismo, recordaron que cuando se inició este proyecto, los trabajadores se comprometieron, debido a la escasez de personal, a aceptar una prolongación de jornada "pero ahora el trabajo se nos termina y teniendo en cuenta el negro panorama mundial, es el momento de recortar esa jornada prolongada".
De esta forma, tras asegurar que los trabajadores "no quieren hacer daño a la empresa", apuntó que el comité de empresa acordó reducir a dos días --martes y jueves-- la prolongación de jornada y pretende crear una comisión conjunta con la empresa "donde veríamos las necesidades de cada buque "porque no nos podemos permitir tantas horas, pero si hay necesidad puntual de trabajar más horas para un buque, se hablaría con la empresa".
"Los trabajadores de astilleros no tenemos ánimo de movilizaciones pues tenemos ahora mismo carga de trabajo, sólo trabajamos para hacer crecer la factoría y buscar su viabilidad", aseveró Mora.