Economía

Iceta advierte que en la economía "se ha estirado más la mano que la manga"

Barcelona, 11 mar (EFE).- El portavoz del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Miquel Iceta, consideró hoy que los salarios de todos los trabajadores, incluidos los de la función pública, se tienen que ajustar a la productividad y a la inflación, y afirmó que hasta ahora "se ha estirado más la mano que la manga".

En rueda de prensa, el portavoz y viceprimer secretario del PSC destacó la necesidad de que las empresas y los salarios se adapten a la crisis, por lo que expresó "su total coincidencia" con el discurso de anoche del presidente de la Generalitat, José Montilla.

Montilla instó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a abordar de forma urgente las reformas estructurales que precisa la economía, pero desde la "concertación" y el diálogo con los agentes sociales.

También consideró "poco justificable" la subida salarial de un 3,55% que este año han tenido los funcionarios de la Generalitat, porque está por encima de la inflación, y advirtió de que "muy probablemente todos tendremos que trabajar más y no necesariamente para ganar más".

Iceta calificó de "rigurosa, valiente, modélica y comprometida" la conferencia de Montilla y puso como ejemplo el esfuerzo de "concertación" que se hace en Cataluña entre las instituciones y los agentes sociales.

Además, recalcó que Montilla "dijo lo que la gente quiere escuchar".

El PSC coincide con la "línea roja" que puso Montilla a las reformas estructurales y que es el abaratamiento de los despidos que piden algunos empresarios, propuesta que Iceta consideró "demagógica".

Ahora bien, precisó, "parece razonable" que se pida a los agentes sociales, empresarios y sindicatos que hagan "un esfuerzo" para que los salarios "se ajusten" a la productividad y "al actual momento de crisis".

Después de asegurar que "los desequilibrios" provocan que "la crisis se agrave y dure mucho más", el portavoz del PSC expresó su convencimiento de que "durante mucho tiempo hemos estirado más la mano que la manga".

Esto, matizó, no significa que el PSC haya iniciado "un giro hacia el centro-derecha", sino que se enmarca dentro de la vertiente de "justicia social" inherente a la ideología socialista.

El portavoz del PSC lamentó que en el Estado no sean posibles acuerdos de concertación como los que existen en Cataluña sobre diversas materias, como inmigración o vivienda, por lo que elogió la madurez que evidencian los sindicatos en el ámbito catalán.

"Los sindicatos aceptan en muchas empresas acuerdos que hace años no habrían firmado", dijo Iceta, que también aseguró que "no hay sindicalistas insensatos que pidan aumentos salariales en empresas con pérdidas".

"Hay quien quiere presentar a los sindicatos como unos insensatos, pero esta no es nuestra posición", puesto que aquí "los sindicatos están demostrando siempre su sentido de la responsabilidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky