ZARAGOZA, 10 (EUROPA PRESS)
Multicaja, la Caja Rural Aragonesa y de los Pirineos, obtuvo el pasado año 2008 un beneficio neto de 10,9 millones de euros, un 19% menos que en 2007, año en el que obtuvo 13,4 millones de euros.
No obstante, la entidad ha realizado una valoración "satisfactoria" del pasado ejercicio, "a pesar de la caída de la actividad", ya que la inversión ha crecido un 10%, alcanzando un activo de 2.738 millones de euros, y permitiendo que de cada 100 solicitudes que ha recibido la entidad, 82 se hayan concedido.
El presidente de Multicaja, José Antonio Alayeto, y el director general de la entidad, José María Jiménez, presentaron hoy en rueda de prensa, en Zaragoza, los resultados del ejercicio 2008, periodo en el que el negocio administrado de la caja creció un 6%, llegando a los 4.281 millones de euros, de los que 2.102 responden a depósitos de la clientela y 2.463 a créditos a sus clientes, mientras que los recursos fuera de balance registraron una caída del 25%.
El patrimonio neto aumentó en un 11%, con 252 millones de euros, "superando incluso la actividad propia del negocio", apuntó Jiménez, que valoró como "muy positivos" los márgenes de la cuenta de resultados. Así, el margen de intermediación creció un 12%; el margen ordinario un 7%; y el margen de explotación un 5%.
Respecto a la calidad de los activos y la política prudencial de la entidad, Jiménez destacó el ratio de morosidad, que se situó a diciembre de 2008 en un 2,23%, dato "excesivo (ya que supone un aumento del 1,56% respecto a 2007), pero inferior al ratio de morosidad del sector", que se situó en el 2,82%; y la cobertura de dudosos, que alcanza el 104 por ciento.
En cuanto a los resultados de eficiencia y liquidez, Multicaja generó un 'cash flow' de 31 millones de euros, 2,8 millones de euros más (un 9,91%) que el año anterior; y la eficiencia cayó un 0,92%, situándose en 2008 en un 63,39%. El ratio de liquidez (disponible/exigible), por otra parte, superó el objetivo de la entidad, que se fijaba en un 9,28%, ya que llegó al 19,28%.
Multicaja aumentó su número de clientes en 13.085 personas físicas y jurídicas y creció el uso de sus servicios por internet, modalidad que eligieron el 18,5% de sus clientes para contactar con la entidad y que canalizó más de 1.500 millones de euros.
La caja cuenta con 211 oficinas, cuatro de ellas inauguradas el pasado año; 162 cajeros automáticos; 1.370 TPV en comercios; 90.238 tarjetas en circulación; y una plantilla total de 619 empleados. Como empresa familiarmente responsable, la entidad "valora mucho" su aportación a la sociedad, recordó Jiménez, y su balance social fue de 61 millones de euros.
TRANQUILIDAD, SEGURIDAD Y SOLVENCIA
El presidente de Multicaja, José Antonio Alayeto, reconoció estar "preocupado por el momento (de crisis) que nos ha tocado vivir", pero aseguró que su entidad ve la situación desde la "tranquilidad, seguridad y solvencia".
El director general de la caja, José María Jiménez, apuntó que la crisis financiera ha sido "más grave" de lo previsto, y ha afectado especialmente a la construcción, lo que ha propiciado que en Aragón, como ejemplo, "sobren más de 8.000 viviendas". Además, deja un mercado de trabajo "preocupante", ya que en esta Comunidad "8.000 personas podrían dejar de cobrar el paro en el mes de mayo", algo que repercutiría directamente en las hipotecas; y también afecta directamente al sector de cajas.
Este año 2009, la entidad pondrá en el eje de sus políticas a sus clientes y trabajará en cuatro líneas: los acreedores, la morosidad, la eficiencia y el impulso de la acción comercial. Multicaja prevé crecer un 4% en inversión crediticia en 2009, "un objetivo ambicioso", apuntó Alayeto, incrementar la cuenta de acreedores en un 8%, y crecer un 13% en aportación de capital.
Asimismo, "esperamos que el ratio de morosidad no supere el 4 por ciento este año, y lo cumpliremos, y que la cobertura total de dudosos se sitúe en el 76%". Respecto a la liquidez, sitúan el mínimo a alcanzar en el 10%, "pero pensamos llegar al 29%; el ratio de solvencia será igual o mayor al 10 por ciento y el Core capital se situará en un 75% de los recursos propios computables". De este modo, la entidad espera alcanzar este año un beneficio antes de impuestos de 9 millones de euros.