Economía

La UE permite rebajar el IVA de las chapuzas y los servicios domésticos

Los ministros de Economía y Finanzas de los 27 países de la Unión Europea acordaron este martes perennizar y flexibilizar la aplicación del IVA reducido a lo que en la jerga comunitaria se denomina servicios que precisan de una elevada intensidad de mano de obra. Sin embargo, el Gobierno español sigue sin poder cumplir, un lustro después, su promesa electoral de aplicar el tipo reducido a los CD.

Cada Estado del club será libre de rebajar el IVA a la reparación y arreglo de bicicletas, calzado, artículos de cuero, prendas de vestir y ropa blanca (sábanas, manteles, etcétera); la limpieza de cristales y viviendas particulares; servicios de asistencia a domicilio como la ayuda doméstica y el cuidado de niños, ancianos, enfermos y discapacitados; peluquería; restaurantes; suministro, construcción, renovación, reformas y reparaciones de viviendas. Portugal consiguió que también se aplique el IVA reducido a los peajes en los puentes.

España ya disfruta de la posibilidad de aplicar el tipo reducido del IVA a restaurantes y construcción de viviendas. Y tenía la posibilidad temporal -que ahora se convierte en permanente- de aplicarlo a la reparación y renovación de viviendas, y a las peluquerías. De modo que la novedad será que, si el Gobierno lo deseara, también podría conceder el IVA reducido al resto de servicios anteriormente citados. Pero Pedro Solbes, vicepresidente económico, descartó modificaciones en España, donde el tipo normal del IVA es el 16% y el reducido, el 7%.

Promesa incumplida de Zapatero

Francia lleva casi una década dando la batalla para lograr estas reducciones del IVA, sobre todo la aplicable a la hostelería: al contrario que España y otros países, París no gozaba de la excepción que permite aplicar el tipo reducido a sus restaurantes. El programa electoral con el que José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder hace ahora un lustro prometía aplicar el IVA reducido a los CD; pero la promesa sigue incumplida porque la UE no le autoriza.

Alemania y Dinamarca son los países más reticentes a abrir la puerta a rebajas del IVA en la UE para evitar demandas en sus propios países. Y como las decisiones de la UE en materia de fiscalidad deben ser adoptadas por unanimidad, el veto de caulquier país basta para bloquearlas.

Además de la rebaja del IVA de los CD, seguirán esperando indefinidamente los proyectos de aplicar el tipo reducido a bienes como los preservativos, los pañales o las sillitas para llevar bebés en los coches.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky