Economía

Financiación.-PSOE balear y Bloc critican las "contradicciones" dentro del PP y UM tilda su postura de "esquizofrénica"

El PP asevera que el incremento de población "exige urgentemente un aumento de nuestros ingresos que no se ha producido"

PALMA DE MALLORCA, 10 (EUROPA PRESS)

El PSIB y el Bloc criticaron hoy las "contradicciones" entre el PP balear y el nacional en torno al sistema de financiación, después de que el coordinador 'popular' de Economía, Cristóbal Montoro, defendiese ayer en Palma el actual modelo frente a la opinión de la oposición en las islas, mientras que UM calificó de "esquizofrénica" la forma de actuar del PP.

En los pasillos del Parlament, el portavoz del Grupo Socialista, Antoni Diéguez, criticó que "aún haya gente anclada en el pasado y que defienda el actual sistema", en referencia a Montoro, quien era ministro de Hacienda en 2002 cuando se negoció el modelo vigente. En su opinión, "es normal que nadie dé cifras concretas sobre financiación y de momento todo son posibilidades", añadió Diéguez.

Tal y como recalcó, "lo que está claro" es que la voluntad del Gobierno es que la financiación de Baleares se acerque "lo máximo posible" a la media nacional. "Lo que es mala noticia es que Montoro diga que las islas están bien financiadas", recriminó el portavoz, quien ofreció su "solidaridad" a la presidenta del PP balear, Rosa Estaràs, por "el bochorno de haber estado ayer al lado de Montoro, cuando ella reclama no sé cuántos millones más".

No obstante, desde el PP, su diputado Francesc Fiol recriminó que en los últimos años no se haya producido una actualización del sistema por parte del Gobierno central, al considerar que el incremento de población "exige urgentemente un aumento de nuestros ingresos que no se ha producido". "Destaca el esfuerzo realizado para solicitar esta revisión y no se ha querido llevar a cabo, lo que ha provocado un mal funcionamiento del sistema", prosiguió.

"A partir de ahí, es fácil coincidir con el planteamiento esquemático del PP nacional", espetó el parlamentario 'popular', quien calificó de interpretación "interesada y demagógica que se le eche la culpa a Montoro", e instó a "ser prudentes" en este sentido. Por último, consideró "exigible" que el resultado de la actual modificación "nos sitúe por lo menos en la media nacional".

Por su parte, el portavoz del Bloc en la Cámara autonómica, Biel Barceló, aseguró estar "harto" de "escuchar música, queremos ver la letra del nuevo modelo para hacer frente a la crisis y a unos servicios públicos deficitarios". No obstante, manifestó que si la media de financiación no va acompañada por la media del gasto público de los fondos de cohesión y de las inversiones presupuestarias del Estado "no será suficiente ni servirá para nada".

Mientras tanto, el diputado del Grupo Mixto Josep Melià (UM) criticó de "esquizofrénica" la postura del PP ya que "en Baleares defiende una mejora sustancial del sistema pero desde Madrid dicen que tiene que revisarse muy poco". Frente a esta actitud, remarcó que la de la formación regionalista es "muy clara", al recalcar que "hemos cuantificado una cifra adecuada y habría que llegar a los 650 ó 700 millones de euros anuales para que sea un buen resultado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky