El PP reclama a Sebastián que se reúna la Comisión Interministerial del turismo y que triplique la inversión en promoción exterior
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy que "no es responsable" señalar a la industria turística como un "sector de riesgo" como hace el PP en su discurso, y destacó que afortunadamente esta idea no ha calado en el sistema financiero que ha apostado por este sector, como lo demuestra el éxito del 'Plan Renove' y la confianza que ha depositado en el mismo.
Sebastián respondía así ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio a las críticas de la diputada 'popular' María Salom quien señaló que el turismo se está viendo perjudicado por la crisis y pidió al ministro que fuera valiente y "levantara la bandera" por el sector.
"No sé exactamente a qué se refiere con levantar la bandera del turismo con valentía, pero si esto se traduce en más impuestos, le diré que tenemos el mayor de la historia en esta materia, un 270% más que en 2008, y diez veces más que el presupuesto del PP cuando gobernaba, por lo que estamos levantando la bandera como nunca se ha hecho antes", subrayó.
En esta línea, apuntó que, descontando la dotación presupuestaria asignada al 'Plan Renove del Turismo', la inversión supera en 120 millones de euros al manejado entonces por el Gobierno presidido por el PP.
Sebastián pidió a Salom un ejercicio de coherencia porque, aunque siempre se quiere más presupuesto, garantizarlo bajando los impuestos y reduciendo los costes, es difícil, aunque apuntó que el Ejecutivo ha bajado ya algunos impuestos.
"El PP habla de bajar impuestos, pero yo vivo en una comunidad donde gobierna este partido, y como ciudadano madrileño nunca he visto ese discurso, de hecho, mis impuestos no me los han bajado nunca sino que a veces, incluso, me los han duplicado", le reprochó a la diputada 'popular'.
En esta línea, recordó a Salom que pese a que pueda considerarse que la aportación presupuestaria a la recualificación de destinos maduros sea escasa, los tres proyectos en marcha son "a largo plazo" y requieren el consenso del Gobierno central, de los gobiernos locales. Así, reconoció que "debían haber estado en marcha hace tiempo", pero insistió en que son proyectos de futuro que necesitan tiempo.
Por otro lado, Sebastián aprovechó para aclarar que el apoyo del PP al 'Plan Renove' "no ha sido lo suficientemente entusiasta" y recordó a Salom que cuando se puso en marcha, la diputada 'popular' lo calificó de "un parche, que llegaba tarde".
Asimismo, apuntó que la Comisión Interministerial en materia turística no sólo se ha constituido sino que se ha reunido en varias ocasiones, algo que no ocurrió cuando gobernaba el PP.
El titular de Industria se refirió a las declaraciones del presidente del Consejo de Turismo de la CEOE, Gonzalo Pascual, en las que afirmaba que, pese a las perspectivas negativas del sector, el turismo "está vivo" y es el que "menos malparado sale de la crisis internacional", para insistir en que el "turismo está aguantando bastante bien".
ENTRADA DE LAS AEROLINEAS EN EL 'TURISMO SENIOR'.
En cuanto a la evolución del programa 'Turismo Senior Europa', Sebastián detalló que en Andalucía y en Baleares se pondrán en marcha los dos primeros proyectos pilotos del plan, que se desarrollarán desde octubre de 2009 y hasta abril de 2010, con los que se pretende estimular la llegada de turista y analizar "cuáles son las claves" que puedan contribuir a incrementar la demanda del turismo en temporada baja.
Al respecto, avanzó que Industria está estudiando fórmulas para incluir a las aerolíneas en esta iniciativa, algo que hasta el momento no se había hecho.
Finalmente, Sebastián señaló que, pese a ser una materia que no forma parte de sus competencias, actualmente se encuentran por debajo de la media europea.
PP: COMISION INTERMINISTERIAL Y MAS INVERSION.
La portavoz de Turismo del PP, María Salom, reclamó hoy al ministro de Industria que se constituya una Comisión Interministerial en materia turística y que "se duplique o triplique" la dotación presupuestaria en promoción exterior, al tiempo que pidió medidas para agilizar los trámites a las pymes turísticas y la coordinación con Fomento para paliar la crisis que sufren las aerolíneas.
Salom, quien reprochó a Sebastián que la única aportación nueva a los presupuestos en materia turística es el 'Plan Renove', que pese a contar con el apoyo del PP, el tiempo ha demostrado que era "escaso e insuficiente", por lo que instó al titular de Industria a que ponga en marcha medidas para mejorar la competitividad turística y del sector servicios.
La diputada 'popular' aseguró que la actividad turística hoy es "escasa" y que el turismo español ha perdido competitividad, fundamentalmente porque la confianza del consumidor se ha reducido en un 70% ante "la incertidumbre y preocupación existente" dada la actual coyuntura.
Entre otras medidas, Salom pidió que apliquen reducciones en los impuestos a las pymes turísticas, que se reduzca el gasto público, que se desarrollen medidas para mejorar el capital humano empleado en el sector y que se invierta más en I+i+D.
Concretamente, consideró necesario acelerar el calendario y la dotación presupuestaria con la que cuenta el Plan 2020, al tiempo que emplazó al Gobierno a que simplifique la normativa en materia turística.
En cuanto a la reconversión de destinos maduros, la diputada 'popular' reprochó a Sebastián la escasa dotación presupuestaria --ocho millones de euros-- para el desarrollo de los tres proyectos de recualificación actualmente en marcha el de la Bahía de Playa de Palma, la Costa del Sol Occidental y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), y le criticó que no se avance en los mismos.
Salom se refirió a la "importante" crisis que atraviesan las compañías aéreas, "una vía de entrada fundamental para la segunda industria más importante del país", y que, en su opinión, se está perdiendo con la reducción de frecuencias entre España y sus principales mercados emisores y el cierre de algunas aerolíneas.
"Si perdemos comunicación, perdemos la vía de entrada de los turistas, por ello es preciso un plan que garantice la conectividad y que se mantengan las frecuencias", recalcó.
Por ello, pidió al titular de Industria que se coordine con Fomento en esta materia y se proceda a constituir una Comisión Interministerial de apoyo al sector turístico.
Asimismo, solicitó la reducción a la mitad de las tasas aeroportuarias que abonan las aerolíneas por el uso de las infraestructuras, que denunció son "carísimas" comparadas con otros países.
Finalmente, consideró que la inversión en promoción exterior debería "duplicarse o triplicarse", máxime cuando los principales mercados emisores de turismo hacia España, como Alemania y Reino Unido, están en recesión económica.