Economía

Economía/Motor.- Los ERE en la industria de componentes afectan a 40.000 empleados de 250 plantas, según Sernauto

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en la industria de fabricantes de componentes para automóviles afectan actualmente a unos 40.000 trabajadores de 250 plantas, según declaró hoy a Europa Press el director general de Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto), José Antonio Jiménez Saceda.

El directivo de Sernauto realizó estas declaraciones en la Inauguración del Salón Internacional de Equipos y Componentes para la Automoción, Motortec, que se desarrolla hasta el próximo día 14 de marzo en IFEMA.

Según Jiménez Saceda, la producción del sector de los fabricantes de automóviles se ha reducido del orden de un 40%, lo que afecta directamente al sector de componentes, provocando una grave situación ante la peculiaridad de un sector "que trabaja endeudándose" por proyectos que verán la luz dentro de dos o tres años.

Del mismo modo, el director general de Sernauto advirtió de que la reducción en la producción de automóviles a un ritmo próximo a los 500.000 coches anuales obligará a tomar medidas a nivel de Administración ante una situación de exceso de personal.

"En España tardamos en que se resuelva un ERE en torno al mes y medio, mientras que otros países como Francia y Alemania están en los 15 días y en Italia llega incluso a los 7 días" señaló Jiménez Saceda, para añadir que en una industrial global como la del automóvil "todo lo que sea reducir costes es importante para ganar competitividad".

CONTINUIDAD DEL PLAN DE COMPETITIVIDAD.

En cuanto a las principales líneas de actuación para la supervivencia del sector, Jiménez Saceda abogó por una continuidad en el tiempo "lo más rápida posible" del Plan de Competitividad, "para que ninguna empresa se quede sin los recursos que necesitan para su futuro".

Según el directivo de Sernauto, el hecho de que se hayan presentado 413 solicitudes por valor 4.100 millones de euros, pone de manifiesto que los 800 millones con los que cuenta el plan "es poco para la necesidad del sector".

MAS FINANCIACION POR EL FUTURO DEL SECTOR.

Ante esta situación, la patronal de los fabricantes de componentes consideró fundamental la obtención de financiación: Así, aunque Jiménez Saceda se mostró de acuerdo con las medidas puestas en marcha a través del Ministerio de Industria, consideró que "se pueden hacer más cosas".

"El sistema financiero se ha desentendido del sector, y la situación es tan grave que va a ser difícil mantener las estructuras de las empresas tal y como están en actualmente", manifestó Saceda.

Preguntado por cuáles serían las posibles nuevas estructuras, el director de Sernauto subrayó que primero se debería saber con certeza lo que está pasando en el sector. "Las impresiones con las que estamos trabajando demuestran que la situación no va a cambiar mucho a corto y medio plazo, lo que será después nadie lo sabe", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky