Economía

Economía/Motor.- UGT de Cataluña pide actuar por el futuro de Seat y no por "intereses sindicales"

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

Los responsables del sector del Metal de UGT de Cataluña expresaron hoy su apoyo a la sección sindical de la organización en Seat y pidieron al resto de fuerzas unidad para el futuro de Seat en Martorell (Barcelona), advirtiendo de que ahora no es el momento de actuar "por los intereses sindicales".

El comunicado coincidió con la presentación ayer en solitario por parte de UGT de una propuesta a Seat que rebaja la congelación salarial y otros sacrificios que la compañía planteó a la plantilla para que Martorell se adjudique la fabricación del Q3. Esta mañana tenía lugar en la fábrica una reunión del consejo de dirección de Volkswagen en el que estudiarían esta propuesta sindical.

CC.OO. y CGT también presentaron a Seat ayer sus alternativas, pero la empresa las rechazó comprometiéndose sólo a presentar a la dirección del consorcio la propuesta del sindicato mayoritario en Seat, UGT. Sus medidas pasan por una congelación salarial en 2009, un incremento de los salarios de la mitad del IPC previsto para 2010 y una paga en 2011 en función de los resultados de la empresa.

Para UGT, el presente en Seat da "una oportunidad para dar un salto cualitativo en producción y en gama de vehículos", por lo que recordó que ahora "no es el momento de buscar réditos sindicales" e insistió en que su propuesta es "la recuperación salarial a medio plazo, con un esfuerzo de la plantilla, pero compensado en el tiempo".

La organización afirmó que, en casos como el de Nissan la "recuperación de un modelo" ha supuesto un "peaje muy alto", como es la reducción de la plantilla en 1.200 personas, algo que se consiguió con acuerdo. También mencionó el acuerdo --que UGT suscribió-- en la planta de Sony en Viladecavalls (Barcelona), donde se bajan los salarios "sin garantías de futuro a largo plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky