MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Más de la mitad de los proyectos inversores por 4.100 millones de euros presentados ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para acogerse a las ayudas del plan de competitividad del sector del automóvil corresponden a la industria de componentes, anunció hoy el ministro Miguel Sebastián, en una comparencia en el Congreso.
Sebastián explicó además que "en la semana del 16 de marzo" su departamento resolverá la presente convocatoria "para que las ayudas lleguen en pocas semanas". Este plan está dotado con 800 millones de euros y recibió 413 solicitudes en su convocatoria, cerrada el 13 de febrero.
Sebastián recalcó que la prioridad de su departamento es responder a la "situación delicada" que atraviesa el sector, con caídas de la producción del entorno del 20%, lo que está provocando un "aumento sustancial" del paro.
Ante ello, explicó que el Gobierno está poniendo en marcha una política a corto plazo para "mantener las unidades productivas" y, a medio, propiciar un cambio productivo de la economía española, garantizando que el automóvil "siga siendo una industria de futuro".
En este sentido, reiteró su "apuesta decidida" por mejorar las condiciones logísticas de la industria del automóvil, que suponen un 10% de los costes industria, mientras que los costes laborales suponen un 8%, una cuestión a la que el Gobierno dedicará hasta 950 millones de euros a través de infraestructuras de transporte ferroviarios y por carretera.
UNO DE CADA CINCO COMPRADORES UTILIZAN EL VIVE.
Por otro lado, recordó que el Plan VIVE (Vehículo Innovador Vehículo Ecológico) ha tramitado ya más de 21.000 operaciones desde su puesta en marcha, tras su modificación en noviembre, de las que 12.000 se realizaron sólo en febrero, mes en el que "uno de cada cinco" coches adquiridos en España se acogieron a él. A este ritmo, según Sebastián, la dotación de 1.200 millones se agotará en julio.
Asimismo reivindicó la importancia del Plan Movele para la implantación del coche eléctrico, con el objetivo de poner en circulación un millón de vehículos, un objetivo para el que ya se han firmado convenios con ayuntamientos para la creación de hasta 500 puntos de recarga.