Berlín, 24 nov (EFECOM).- El Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán, aprobó hoy los Presupuestos Generales de 2007, que contemplan una clara reducción del déficit y por primera vez en años cumplirán el precepto constitucional que exige que las inversiones sean superiores al endeudamiento.
El erario fue aprobado con la abultada mayoría de la que goza la gran coalición de gobierno, formada por cristianodemócratas y socialdemócratas.
El ministro de Finanzas, Peer Steinbrück, había señalado previamente que el Gobierno se ha propuesto reducir en los próximos años el endeudamiento más de lo previsto inicialmente, concretamente a unos 20.000 millones de euros anuales hasta 2010.
Steinbrück no quiso comprometerse, sin embargo, a dar una fecha aproximada para un presupuesto consolidado.
"Mi intención es seguir reduciendo con ambición el endeudamiento", dijo Steinbrück.
Los expertos presupuestarios del grupo parlamentario cristianodemócratas han reclamado un objetivo de reducción más ambicioso, que permita llegar a un endeudamiento prácticamente nulo en 2010.
La ley presupuestaria contempla un gasto total de 270.500 millones de euros, lo que constituye un aumento del 3,4 por ciento respecto al de este año.
Gracias a una recaudación fiscal que se prevé superior a lo calculado a comienzos de año, el endeudamiento podrá reducirse a 19.580 millones de euros -el nivel más bajo desde la reunificación en 1990- después de 30.000 millones de euros en 2006.
Las inversiones aumentarán en 414 millones de euros hasta 23.957 millones de euros.
El endeudamiento será ya en este año sensiblemente inferior a lo calculado inicialmente -se partía de un total de 38.200 millones en lugar de los mencionados 30.000 millones.
El déficit público cumplirá ya en 2006 previsiblemente los criterios de Maastricht -tras cuatro años de violación- con previsiblemente un 2,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Para 2007, el Gobierno ha calculado un 1,5 por ciento del PIB. EFECOM
ih/jcb/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Parlamento alemán aprueba la privatización parcial de Deutsche Bahn
- Parlamento francés aprueba privatización de GDF, previa a fusión con Suez
- RSC.- El Parlamento andaluz aprueba la Ley de Fomento de las Energías Renovables, "pionera" en España
- Economía/Finanzas.- El Parlamento catalán aprueba la reforma de la ley de cajas de la Comunidad
- Parlamento aprueba nuevo aumento de la presión fiscal