Economía

Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT denuncian el incumplimiento de la integración de los agricultores en el Régimen General

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

CC.OO. y UGT denunciaron hoy el incumplimiento por parte del Gobierno de la integración de los trabajadores del campo, pertenecientes al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS), en el Régimen General, que tenía que haber entrado en vigor el pasado 1 de enero de 2009.

"Creo que la Administración ha demostrado con sus propuestas que tenía voluntad, pero han sido los empresarios del sector agrario los que lo han impedido no llegando a ningún consenso", señaló la secretaria general de la Federación Agroalimentaria de CC.OO., Cecilia Sanz, tras firmar un convenio de colaboración para fomentar el sector agroalimentario con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.

"En el REASS se ha hecho un pequeño avance, pero lo más destacable es que no se ha hecho la integración pactada por los agentes sociales, el Gobierno y la CEOE", insistió.

Por ello, reclamó a Espinosa que apoye medidas de integración "real" para terminar con "discriminaciones históricas", algo a lo que, según Sanz, la titular de Medio Ambiente se ha mostrado receptiva.

Por su parte, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de UGT, Jesús García, denunció que el compromiso adquirido por parte del Gobierno no se haya materializado el pasado 1 de enero.

"Le hemos trasladado a la ministra que si queremos tener un sector competitivo la diferencia competitiva no debe basarse en los costes sociales sino que debe basarse en otros factores, entre otros la calidad", afirmó García, quien reiteró que los productos se pueden diferenciar por su calidad y no por tener a los trabajadores en unas condiciones de protección social "realmente inferiores".

Por último, tachó de "intolerable" la decisión de algunas multinacionales, refiriéndose a Kraft, que pretende trasladar la producción de 'El Caserío' fuera de España. "Es intolerable que multinacionales con grandes beneficios como Kraft pretenda sacar del país la producción y una marca emblemática para volver a vender aquí el producto", dijo el responsable de UGT.

"Creemos que se debe hacer una apuesta y una exigencia a las multinacionales para seguir produciendo en el país", dijo.

Ambos responsables realizaron estas declaraciones tras firmar un convenio de colaboración para fomentar el sector agroalimentario, así como para el desarrollo de actividades de colaboración y representación de ambas federaciones ante la Administración General del Estado y de la Unión Europea.

Dicho convenio, en el que el Ministerio de Medio Ambiente y MedioRural y Marino contribuye con su apoyo técnico y, en lo económico,con la aportación de más de un millón de euros, es la continuación de los desarrollados a lo largo de los años 2006, 2007 y 2008.

Los objetivos del convenio se centran en el fortalecimiento del sector agroalimentario, la mejora de la situación de la formación de los trabajadores del sector, y la colaboración y representación de ambas federaciones sindicales ante la Administración General del Estado y la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky