Economía

CCOO y UGT presentarán una estrategia conjunta ante la falta de conversaciones con la CEOE

El secretario general de UGT, Cándido Méndez

Los sindicatos CCOO y UGT presentarán su estrategia conjunta con los criterios para la negociación colectiva, en un momento en el que, según fuentes sindicales, las conversaciones con la CEOE están paradas ante la falta de acuerdo y en medio del proceso electoral de la patronal.

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, explicarán sus criterios unitarios en la materia, después de haberse celebrado hoy reuniones y contactos entre los sindicatos y la patronal para intentar avanzar en las negociaciones.

Fernández Toxo confirmó que representantes de los sindicatos y de la CEOE se reunieron por la mañana para intentar cerrar un acuerdo, pero que ambas partes mantiene posturas "muy alejadas" por lo que a lo largo de esta tarde siguen "abiertos los contactos telefónicos".

Negociaciones estancadas

Fuentes sindicales aseguraron que las negociaciones se encuentran actualmente en stand by (paradas) a la espera de que la patronal celebre sus próximas elecciones presidenciales previstas para el 2 de abril, por lo que no "cierran la puerta" a un futuro pacto después de esa fecha.

Las mismas fuentes explicaron que, no obstante, ya se han constituido las mesas de convenio y que éstas necesitan de instrucciones.

Este viernes finalizaba el plazo que se marcaron los sindicatos y la patronal para llegar a un acuerdo sobre Negociación Colectiva, después de que en la última reunión mantenida hace una semana no se pudieran acercar posturas.

La enorme responsabilidad

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, volvió a reiterar el "enorme sentido de la responsabilidad" que tienen los agentes sociales en esta materia y aseguró que el Gobierno seguirá confiando en ellos.

De la Vega, quien hizo esta consideración durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, añadió que aunque "vivimos tiempos difíciles, el Ejecutivo "ha hecho una apuesta por que se llegue a un acuerdo".

Por su parte, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ya indicó esta semana que veía "posibilidades de acuerdo" aunque aseguró que la patronal no tiene un plazo marcado para dar término a esta negociación.

Díaz Ferrán pidió a los sindicatos "responsabilidad" frente a la crisis y aseguró que un acuerdo sobre negociación colectiva para 2009 no puede basarse en los mismos parámetros que fueron pactados en "años de bonanza", puesto que la situación este año es "excepcional"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky